Un proyecto muy esperado: inversiones nacionales e internacionales para una industria en constante desarrollo

La Cámara Minera de Jujuy expresó su opinión y realizó un pequeño análisis al respecto de la postura del gobierno nacional en cuanto a la Minería de la mano del presidente Alberto Fernández.

Image description

En su discurso del 01 de marzo en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández dijo, entre otras cosas: “... enviaré a este Congreso un proyecto de Ley para el desarrollo del sector hidrocarburífero y minero que promueva y estimule la inversión nacional e internacional en el sector y facilite el desarrollo de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios que nos permita crear cientos de miles de empleos directos e indirectos en los próximos años.


En materia minera también tenemos grandes posibilidades pendientes, con pleno respeto a estándares ambientales y participación social. En particular, la minería metalífera y la del litio se presentan como grandes oportunidades para aumentar las exportaciones argentinas.”

Es indispensable por supuesto, conocer en detalle los puntos que contendrá el proyecto que Fernández se comprometió a enviar al Congreso, sin embargo, no caben dudas que se trata de un mensaje muy positivo para el sector minero, tan es así que el ministro Hensel reafirmó desde Canadá, el compromiso de trabajar con todos los sectores para lograr avanzar con los proyectos de cobre, oro, plata y litio. La futura ley es para Hensel "un paso más que se da, que era necesario para transitar un camino más claro con mayor certidumbre en relación a la actividad minera de la Argentina".

El sector minero mira todo esto con buenos ojos y está expectante sobre los avances que se prometen desde el ejecutivo, pero además viene reafirmando desde hace varios años, la voluntad de trabajar con el más absoluto compromiso en el cuidado del medio ambiente, comprometiéndose con el desarrollo regional y de las comunidades y avalando todo ello con acciones concretas que se implementan en cada una de las explotaciones mineras de la provincia.

El gobierno plantea un objetivo de llegar al 2030 -es decir exactamente dentro de 10 años- con una exportación del sector, de alrededor de los 10 mil millones de dólares, el potencial mineral del subsuelo argentino da para hacer realidad estos cálculos, sin embargo, para alcanzar esa cifra es indispensable que las compañías mineras tengan garantizadas reglas claras y durables que les permitan conseguir los capitales necesarios para las inversiones de los distintos proyectos y sus diferentes etapas.


Hay desarrollo minero en la Argentina de los últimos años, sin embargo para lograr un profundo cambio que coloque al país en una mejor situación dentro del concierto internacional, es indispensable hacer una apuesta fuerte que muestre al país como un destino tentador para las inversiones mineras, el sector viene apostando en ese sentido, es el Estado quien por medio de sus gobernantes tiene y debe cumplir con lo expresado

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.