Una comida de película: la gastronomía jujeña fue promocionada en Sonny Channel Latinoamérica

El proyecto busca recopilar, preservar, intercambiar y transmitir conocimientos, ideas y técnicas ancestrales en la elaboración de la comida andina.

 

Image description

MAIMA es un centro de interpretación multidisciplinario de cocina itinerante, donde el arte, la ciencia, la cocina, la experimentación e innovación estrechan vínculos en el que pastores, cocineros, investigadores y visitantes buscan transmitir e intercambiar conocimientos, ideas y técnicas ancestrales aportando a la innovación gastronómica.

Este proyecto, encabezado por el chef Walter Leal, se encuentra ubicado en la localidad puneña de Abdón Castro Tolay (Barrancas) y fue presentado en el tercer episodio de #AventuraGastronómicaARG! que conduce Toti Quesada y se transmite por Sony Channel Latinoamérica.

Sobre el particular, Walter Leal manifestó que el objetivo de este proyecto "a largo plazo es el de posicionar a Jujuy como nuevo destino cultural y gastronómico mundial, además de aumentar el valor agregado en origen".

Una de las características prioritarias, es el desarrollo eco amigable y sustentable a partir de la producción orgánica, la apertura de mercados a los productos primarios orgánicos y procesados, capacitando a los productores en la generación de valor agregado y de precio justo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)