Una promesa eterna: ¿más megavatios para Cauchari?

La ampliación de capacidad de generación de la planta solar es uno de los objetivos de la comitiva jujeña encabezada por el gobernador en China. Cauchari, sin embargo, aún no está en funcionamiento.

Image description

Es cierto que Cauchari parece una promesa eterna, pero fuentes oficiales ya brindaron (nueva) fecha de inicio de actividades: el mes de agosto.

Con este proyecto solar Jujuy manifestó su rumbo hacia las energías renovables, que mueve el interés de gobiernos e inversionistas. Recientemente, en una reunión mantenida por el gobernador Gerardo Morales y el general manager del Departamento Concesional de Eximbank, Gao Ning, Argentina - Jujuy específicamente-, solicitó el crédito para la ampliación del proyecto solar de Cauchari, a los efectos de aumentar en 200 Mw la capacidad de generación del parque solar y de esta manera alcanzar los 500 Mw de potencia.

Del encuentro participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el embajador de la República Argentina, Diego Guelar; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto; el secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro; y el CEO de Cauchari, Guillermo Hoerth; entre otros funcionarios y directivos de Eximbank.

El gobernador jujeño explicó que “la solicitud se canalizó vía Embajada de China en Argentina, a través del Agregado Comercial” y explicó que el trámite “está para aprobación del Gobierno chino, mediante su Ministerio de Comercio, y posteriormente tendrá que ser evaluado por Eximbank”. “A medida que vamos terminando la planta solar, gestionamos el crédito para la ampliación, el cual se otorgará una vez finalizado el parque de 300 Mw”, señaló.

En otro tramo del encuentro, se trazó un análisis de la construcción de la planta solar de 300 Mw, concluyendo que la obra marcha a buen ritmo y dentro de las previsiones oportunamente contempladas, lo que permite confirmar su finalización en agosto, como así también los 150 Mw instalados y en producción a fines de mayo.

“Durante abril se enviará desde China el equipamiento restante”, anticipó Morales, y destacó que “la evaluación final es que llegamos en tiempo y forma”.

La comitiva también tuvo oportunidad de reunirse con los ejecutivos de Power China para acordar acciones de cara a la última etapa de construcción de la Planta de Energía Fotovoltaica de Cauchari, para agosto de este año.

“Hablamos sobre los avances de la obra en Cauchari, y planteamos la necesidad de trabajar coordinadamente para que la planta esté terminada en agosto”, expresó el mandatarios al finalizar la reunión.

Los jujeños esperan de Cauchari no sólo la posibilidad de cambio de matriz productiva y económica, sino también con una construcción y funcionamiento del parque solar que permita afrontar los compromisos económicos asumidos por la provincia para su implementación. ¡Crucemos los dedos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)