uSound, startup de origen jujeña, llegó a la casa matriz de Samsung en Corea

Ezequiel Escobar, CEO y cofundador de uSound; y Gonzalo Simons, CSO de uSound, arribaron a la ciudad de Seul (Corea) para fortalecer su alianza con la firma Samsung y reunirse con inversores interesados en respaldar el proyecto.

Image description

Los represntantes de uSound llegaron hasta Samsung Digital City en Suwon (ubicada al sur de Seúl), en donde más de 35.000 empleados desarrollan y testean los últimos productos Galaxy, tecnología del futuro. La “Ciudad Digital” alberga la casa matriz de Samsung Electronics, campus que alberga muchas de las mentes más brillantes de todo el mundo.


En la Ciudad Digital, los jóvenes del proyecto uSound (de tecnología médica para la audición) se reunieron con directivos de Samsung Headquarters, perfiles de alto cargo del equipo de tecnología, y el director de Samsung Health (división de Salud de Samsung), para presentar los resultados obtenidos en la campaña uSound por Samsung llevada a cabo en Argentina, en la que se realizaron más de 100.000 test de audición en todo el país; y con el fin de establecer los siguientes pasos de la campaña a nivel global.

Samsung es el mayor grupo empresarial surcoreano, que cuenta con numerosas filiales que abarcan áreas como la electrónica de consumo, tecnología, salud, biotecnología, entre otros.

En este sentido, Ezequiel Escobar contó que “han tenido una gran influencia en el desarrollo económico y cultural de Corea del Sur. Sus empresas afiliadas representan la quinta parte de las exportaciones del país, mientras que concentra el 20% del PBI de la región y es la compañía con más penetración de smartphones en el mundo. Samsung es de gran influencia para nosotros y a futuro esperamos tener ese impacto en nuestro país.”

“Llegar hasta acá es un sueño cumplido. Es algo que nos veníamos proponiendo, por lo que es un gran logro para nuestra empresa, pero mucho más para el equipo que, desde hace seis años, venimos trabajando incansablemente para llegar a instancias como estas.” dijo Ezequiel.

Entre las actividaades de una nutrida agenda, los jujeños participaron del quinto Foro de Comercio e Inversión Korea-LAC, organizado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) en conjunto con el Gobierno de Corea del Sur y el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea. La iniciativa, para encontrar oportunidades de inversión conjuntas entre Corea y América Latina y el Caribe, surge tras haber sido uno de los 5 destacados entre decenas de Startups argentinas para representar al país con su emprendimiento uSound, frente a un panel con los inversionistas más importantes de Corea y América Latina y participar de rondas de negocios con otras 17 startups latinoamericanas y 6 coreanas.

Durante la cumbre coordinada por el BID y la plataforma Born2Global, se llevó a cabo la final del Korea-Lac Startup Pitch Day: una competencia para el estimuló a las startups de tecnología a buscar expandir su negocio en Corea del Sur. “Tuvimos la oportunidad de conocer el ecosistema emprendedor coreano y relacionarnos con los principales inversores y perfiles de distintas empresas, como también con startups tecnológicas de la región. Fue una experiencia de la cual aprendimos muchísimo y nos ayuda a seguir creciendo” comenta el director de estrategia de la empresa, Gonzalo Simons.


Para cerrar dos semanas de intenso trabajo en el continente asiático, los emprendedores vuelven al país para seguir evolucionando su tecnología ya que, dado el impacto y nivel de innovación de uSound, Samsung Venture Investment Corporation, tiene previsto realizar una importante inversión en vista a impulsar el desarrollo de la empresa jujeña y afianzar así, el vínculo con la firma coreana.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.