Vacaciones en pandemia: Jujuy promociona la temporada turística Invernal en Salta y Tucumán

“Naturalmente Jujuy” es la campaña para esta temporada turística que inicia. Jujuy viene desarrollando acciones desde 2020 para lograr formar parte  del selecto team de Safe Travel.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los equipos de promoción del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño visitaron Salta y Tucumán  invitando a disfrutar de la provincia.  Mediante una rueda de prensa realizada en una confitería céntrica de Salta (Café MAAM) y una jornada de promoción en la plazoleta “Cuatro Siglos”. Y en el caso de Tucumán en la Plaza Urquiza en barrio Norte y en la Casa Histórica.


“Hoy no tenemos turismo internacional por eso apostamos al turismo de cercanía y tenemos prácticamente el 100% de nuestros hoteles abiertos para ofrecerles” Destacó Federico Posadas, titular de la cartera jujeña de turismo.

Y agregó: “estamos en un contexto mucho mejor, una mayor cantidad de población vacunada”. Posadas se mostró satisfecho por el alto nivel de reservas y subrayó que “Jujuy, en los últimos años, se fue consolidando como una plaza interesante y ha generado muchas expectativas”.

El único requisito que necesitan para visitar Jujuy  es el “Permiso Circular de Nación” de la app CUIDAR  tras la firma del convenio recientemente rubricado por las provincias que conforman la región turística del Norte Argentino tendiente a la reactivación del turismo en la temporada invernal, dándole continuidad y respaldo al acuerdo de libre circulación de personas por turismo en la región.


Señaló que “25 mil familias jujeñas viven del turismo en Jujuy y todos saben lo importante que es la actividad al reactivar con un efecto multiplicador la economía”.

 Enfatizó que “una de las fortalezas de la Provincia es que el 80% de las camas están en el interior que es lo que la gente está buscando esquivando las grandes ciudades. Nosotros tenemos Las Salinas Grandes, El Hornocal, Los Colorados, las Yungas independientemente de otros productos como los viñedos que hoy están de moda en Jujuy”.

Destacó finalmente que “prácticamente el 100 % de nuestras actividades son al aire libre, son productos de naturaleza y es lo que ofrecemos”.-


En Tucumán, el secretario de Turismo, Diego Valdecanto, participó de una jornada de similares características. El Jardín de la República, donde hoy viven miles de jujeños, fue el otro punto visitado por el equipo de Turismo. La Casa Histórica y la Plaza Urquiza en barrio Norte fueron el espacio al aire libre donde se realizó la puesta en común de las diferentes alternativas turísticas que Jujuy ofrece para los tucumanos.

Durante la presentación a la prensa, realizada en salón de eventos del Hotel Garden Plaza, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos expresó la satisfacción de la delegación por encontrarse en esa hermosa provincia y señaló que “presentamos a Jujuy con sus distintos destinos, los servicios y actividades que tenemos para desarrollar en estas vacaciones de invierno, pero no tan solo para estas vacaciones que iniciaron aquí, sino durante todo el año”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.