¡Vamos tod@s a Jujuy! Por la gran demanda esta temporada habilitan el Registro de Casas de Familia para el alojamiento de turistas

Enero ya anticipaba una fuerte actividad turística en toda la provincia.  Este mes de febrero, y en vísperas de Carnaval, el alto nivel de ocupación de alojamientos y la fuerte demanda habilitó la adopción de una alternativa para hospedar a turistas en casas de familia. En tal sentido, los interesados e interesadas en brindar el servicio deberán cumplir requisitos, presentar documentación y más. En esta nota te contamos los detalles.

Image description

El Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Turismo habilitó el Registro de Casas de Familia para brindar alojamiento en el marco de las disposiciones de la Ley 5737 “De Regulación de Alojamientos Turísticos para la Provincia de Jujuy”, Art. 6. Ésta detalla en el inciso ñ) que se habilita la apertura de una oferta de este tipo cuando la demanda turística colme la capacidad de los establecimientos existentes y, únicamente, mientras subsistan dichas circunstancias excepcionales.

En este contexto, el Gobierno de Jujuy dispuso la apertura del registro de Casas de Familia para contener la demanda de alojamiento, sobre todo, en el periodo de celebración del Carnaval Grande, entre el 25 de febrero y el 2 de marzo de 2022.

Las unidades serán habilitadas exclusivamente por la Secretaría de Turismo, con una inspección previa y la homologación de tarifas, no pudiendo los propietarios realizar publicidad ni acciones comerciales de ningún tipo, bajo apercibimiento de sanciones, siendo las Oficinas de Información Turística exclusivamente quienes brinden la información de contacto a los viajeros.

Para la inscripción, los interesados deberán completar el formulario Google, a partir de la presente fecha y contar con la documentación requerida por las autoridades competentes. Una vez cumplidos estos pasos, el Área de Registro y Fiscalización de la Secretaría de Turismo de Jujuy, se pondrá en contacto con el propietario responsable para facilitar el protocolo que deberán cumplimentar.

Por consultas, dirigirse por correo electrónico a fiscalizacionturismojujuy@gmail.com o por WhatsApp al 3885 756246.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.