Xuma recibió nuevas maquinarias para la elaboración de bidones de 6 litros, agua gasificada y saborizada

La embotelladora estatal se prepara para lanzar al mercado nuevas propuestas. Para ello, incorporó nuevas maquinarias en sus instalaciones destinadas a la producción de nuevos bidones de seis litros y además, aguas gasificadas y saborizadas.

Image description
Image description

La nueva tecnología será destinada a la producción de bidones, con lo que existirán en total 5 presentaciones de Xuma en diferentes medidas: el nuevo bidón de 6 litros y botellas de 2.5 litros, de 1.5 litros, de 500 ml y de 250 ml; todas destinadas a la venta.

Además las nuevas máquinas podrán producir agua gasificada y agua saborizada, que se sumarán al agua de mesa que ya se encuentra a la venta.

Esta inversión permitirá que las nuevas líneas incrementen la producción en respuesta a la alta demanda de los productos de Xuma. Algunas de las máquinas recibidas son un equipo proporcionador, equipo carbonatador, equipo frigorífico compacto, etiquetadora lineal y envolvente, sopladora pet y equipo de ultrafiltración, entre otras innovadoras adquisiciones. A este avance se suman las inversiones previas de Xuma, con recursos propios, como la construcción de un nuevo galpón en el predio de El Arenal para depósito de producción y un laboratorio de alta tecnología para realizar determinaciones físico-químicas. Cabe destacar que, gracias a este camino de desarrollo, la producción de Xuma puede financiar nuevas obras de Agua Potable de Jujuy, como recambios de agua y cloacas en nuestra provincia. De esta manera, se cumple además con la premisa del gobernador Gerardo Morales que, al iniciar la gestión, destacó un nuevo paradigma de transformación social y productiva que le pertenezca a los jujeños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.