Xuma se prepara para lanzar una nueva presentación del agua de mesa jujeña (en bidones de 6 y 7 litros)

La empresa estatal jujeña continúa la puesta a punto de nuevas líneas de producción en la planta embotelladora, para lanzar, próximamente, nuevos productos al mercado.

Image description

Desde 2021, año de su conformación, Xuma, agua jujeña, de la empresa estatal de Agua Potable S.E, invierte en equipamiento para incrementar volúmenes de producción y crear nuevos productos (como agua gasificada y saborizada), que compitan en el mercado. Esta vez, ultima detalles para el próximo lanzamiento del agua de mesa en bidones de 6 y 7 litros.  

La empresa continúa con la colocación de soportes y cañerías de acero inoxidable para poner en funcionamiento sus dos modernas líneas de producción, además de realizar pruebas de soplado para ultimar detalles de su nueva presentación en bidones de 6 y 7 litros.



La puesta en punto de las nuevas líneas de producción permitirá multiplicar la producción de Xuma y conseguir sacar nuevas presentaciones, gracias a la inversión de fondos propios de la empresa por un total de aproximadamente 199 millones de pesos.

Personal de la empresa, realiza, junto a capacitadores profesionales del área, las pruebas de soplado de los bidones de 6 y 7 litros próximos a lanzar, ultimando detalles para que estos ofrezcan la mejor calidad como acostumbra Xuma en todos sus productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.