Xuma se prepara para lanzar una nueva presentación del agua de mesa jujeña (en bidones de 6 y 7 litros)

La empresa estatal jujeña continúa la puesta a punto de nuevas líneas de producción en la planta embotelladora, para lanzar, próximamente, nuevos productos al mercado.

Image description

Desde 2021, año de su conformación, Xuma, agua jujeña, de la empresa estatal de Agua Potable S.E, invierte en equipamiento para incrementar volúmenes de producción y crear nuevos productos (como agua gasificada y saborizada), que compitan en el mercado. Esta vez, ultima detalles para el próximo lanzamiento del agua de mesa en bidones de 6 y 7 litros.  

La empresa continúa con la colocación de soportes y cañerías de acero inoxidable para poner en funcionamiento sus dos modernas líneas de producción, además de realizar pruebas de soplado para ultimar detalles de su nueva presentación en bidones de 6 y 7 litros.



La puesta en punto de las nuevas líneas de producción permitirá multiplicar la producción de Xuma y conseguir sacar nuevas presentaciones, gracias a la inversión de fondos propios de la empresa por un total de aproximadamente 199 millones de pesos.

Personal de la empresa, realiza, junto a capacitadores profesionales del área, las pruebas de soplado de los bidones de 6 y 7 litros próximos a lanzar, ultimando detalles para que estos ofrezcan la mejor calidad como acostumbra Xuma en todos sus productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.