Y la ganadora es… Ledesma, galardonada como la "Mejor Empresa de Alimentos" (en los premios Fortuna 2023)

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, se llevó a cabo la 18° edición de los Premios Fortuna 2023, galardón de Editorial Perfil, que reconoce a las compañías más destacadas en la actividad empresarial del país. Ledesma fue galardonada por segundo año consecutivo.

Image description
Image description

La 18ª edición de los Premios Fortuna contó con la participación de distinguidas personalidades del mundo empresarial, funcionarios gubernamentales y líderes políticos de diversas orientaciones, así como destacadas figuras de la cultura. En su discurso de apertura, Ceferino Reato, editor ejecutivo de Fortuna, contó que "es un premio que busca recompensar el esfuerzo innovación e inversión. También refleja la marcha de la economía de este año".

Y analizó: "Hubo un 57% que en las PASO votó por un cambio. Es una situación de gran incertidumbre. Esperamos que cada candidato explique de qué se tratan sus propuestas, cómo van a ser esos cambios. Este evento nos sirve para ver que hay muchas empresas que en la Argentina funcionan. Este es un acto que renueva el optimismo".

En este contexto, la empresa jujeña Ledesma, líder en el sector alimentario, recibió el premio a la "Mejor Empresa de Alimentos". En su cuenta oficial de LinkedIn, la compañía expresó gratitud hacia todos sus colaboradores y clientes, a quienes atribuye este logro. Además, destacaron que este premio es un estímulo para seguir avanzando y elevar aún más sus estándares de excelencia en el futuro.

La distinción de Ledesma en los Premios Fortuna 2023 refleja el éxito continuo de la empresa sino también su contribución al desarrollo y crecimiento sostenible de la industria alimentaria en Argentina.

Los Premios Fortuna se destacan por su amplitud y diversidad en las categorías premiadas, que abarcan desde sectores como el alimentario, eléctrico y petrolero, hasta industrias como la automotriz, la de telecomunicaciones y los bancos. La selección de las empresas galardonadas se basa en la evaluación realizada por Aurum Valores, el agente de bolsa que colaboró ​​estrechamente con la revista en el proceso de selección de este año.

Con información de editorial El Perfil 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.