Y los elegidos son… Ya fueron adjudicados 35 locales para el nuevo Mercado Sur

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí)  la ciudad capital contará, próximamente, con un nuevo mercado de abasto para compra y venta que permitirá descentralizar el casco céntrico e histórico de la ciudad permitiendo aportar nuevas centralidades en el sur de San Salvador.

Image description

Mediante la realización de un sorteo (ante escribano y transmisión por redes sociales) se adjudicaron los 35 locales disponibles tanto para pequeñas y medianas empresas como micro emprendimientos entre los 64 oferentes asignados para el nuevo Mercado Sur Municipal. 


Durante el proceso se determinaron 10 suplentes más, que estarán en lista de espera ante una eventual baja o falta de documentación definitiva.

Al respecto, el Intendente Raúl Jorge hizo referencia a la realización del proceso transparente que posibilitó la oportunidad a varios emprendedores, cuyos emprendimientos no tenían espacios adecuados y entendieron la importancia de un proyecto innovador. 

“Hace 50 años que no se hacía un mercado en la ciudad, y éste está ubicado en un sector estratégico: en acceso a RN9, relacionado con la multitrocha, en las cercanías a barrios como Cuyaya, 790 viviendas, Mariano Moreno, El Progreso, Constitución, Cerro las Rosas”, comentó el mandatario.

Considerando la importancia de la vía interconectiva con la Colectora, que tendrá accesos a líneas del transporte de colectivos y taxis, resaltó la ejecución del mercado en un lugar destinado a llevar a cabo todo tipo de comercialización de productos jujeños, exhibidos con calidad y en un espacio totalmente cubierto y en condiciones de salubridad.

Desde el ejecutivo municipal expresaron que la convocatoria a emprendedores y empresarios “fue un éxito”, ya que en este segundo llamado se presentaron 71 oferentes de los cuales quedaron habilitados para el sorteo 64, que se logró desarrollar a través de los medios web disponibles. 

“Se trata de una buena noticia para las familias y para los emprendedores que lograron ser sorteados. Las esperanzas están puestas en el funcionamiento del nuevo Mercado Sur Municipal”, indicó el coordinador general Técnico Legal de Intendencia, Rodrigo Altea.


En este sentido, se informará oportunamente a los nuevos postulantes sorteados a través de los correos electrónicos que constituyeron como domicilio especial cada uno de los oferentes: “se notificará el decreto y se establecerán los plazos que tienen para ir cumpliendo los requisitos legales pertinentes y poder ser comerciantes formales que trabajen el Mercado Sur Municipal”, finalizó Altea

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.