¿Y si armamos la valija? Jujuy, Salta y Tucumán abren el turismo regional

El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, luego de la firma del convenio que acuerda la apertura del turismo regional, habiendo hecho por Salta el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y por Tucumán, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

Image description

Al respecto, el ministro Posadas señaló que “acordamos las tres provincias habilitar el turismo regional a partir del 1 de diciembre, Jujuy hará lo mismo con el turismo nacional, estableciendo un convenio para facilitar el ingreso de los turistas oriundos de las tres provincias, aplicando las medidas de bioseguridad, cuidado ambiental y de promoción que sean necesarias”.


Destacó luego que “está muy bueno que no sólo Jujuy se abra al turismo, que lo hagan también Salta y Tucumán va ayudar a la movilidad, y este convenio permitirá que quien venga a Jujuy, por ejemplo, regresará a su provincia, Salta o Tucumán, y no le van a pedir un PCR ni le van a exigir estar aislado un período de tiempo”.

Detalles del convenio

Entre las finalidades del convenio, están la de acordar la emisión de las respectivas autorizaciones internas que viabilicen el turismo entre las tres provincias, determinando los requisitos y condiciones de ingreso y egreso para simplificar el tránsito entre ellas, priorizando los aspecto y cuidados determinantes de un “Destino Seguro”.

Esto significa que se implementarán  medidas tendientes a la reducción del  aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, impulsar  medidas tendientes a que los respectivos responsables, según la actividad que se trate,  intensifican  labores de limpieza y desinfección en espacios de alojamiento, ocio, encuentros y otros.

También se prevé la implementación de  medidas de prevención y sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, aviones, y todos los aspectos pertinentes a medios de transporte colectivo.


El convenio tendrá una vigencia durante la próxima temporada de verano y mientras resulte de utilidad atento el desarrollo de la nueva normalidad originada en el contexto de la pandemia Covid 2019, pudiendo renovarse automáticamente, salvo que alguna de las partes exprese su voluntad en contrario, debiendo en dicho caso cumplimentarse con las prestaciones en curso de ejecución.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.