11ª Edición del Sello de Buen Diseño: hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria a PyMEs y emprendedores

Hasta el 28 de febrero continúa abierta la convocatoria a participar de la 11ª edición del Sello de Buen Diseño argentino (SBD), una distinción del Ministerio de Desarrollo Productivo que, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, premia a productos o campañas de producción nacional que se destacan por su diseño. Un reconocimiento que permite a PyMEs, emprendedores y emprendedoras acceder a más mercados y participar de ferias internacionales y exposiciones.

Image description
Image description

Al igual que en años anteriores, esta edición del SBD reconocerá a productos de industria nacional que se destaquen por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño. Habrá cinco categorías: productos para la industria y el transporte; mobiliario y equipamiento; productos para el hogar, oficina y recreación; indumentaria, calzado y accesorios; y comunicación estratégica.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo trabajamos para potenciar las enormes capacidades de nuestras PyMEs, emprendedoras y emprendedores, con el objetivo de que sus productos puedan acceder a más mercados de todo el mundo. El Sello del Buen Diseño es un reconocimiento para quienes innovan, agregan valor y hacen un aporte fundamental para que la Argentina siga creciendo”, remarcó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz.

El Sello de Buen Diseño argentino cuenta con el respaldo de un comité de 90 profesionales provenientes de sectores académicos y productivos de todo el país, que evalúa cada año los productos presentados de acuerdo a diferentes variables como funcionalidad, sostenibilidad, innovación, calidad, materialidad e identidad.

“El diseño es una herramienta estratégica en productividad: se traduce en más calidad, nuevos materiales, desarrollo sostenible, ecoinnovación. y, sobre todo, es central para ayudar en la promoción y posicionamiento de las PyMEs y mejorar de ese modo su competitividad en el mercado interno como en los internacionales”, sintetizó el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional, Pablo Bercovich, a cargo del SBD.

Los productos distinguidos podrán lograr mayor visibilidad a nivel nacional e internacional, accediendo a diferentes estrategias de posicionamiento y al acompañamiento en acciones comerciales y de exportación. Además, formarán parte de la muestra anual y del catálogo del Sello de Buen Diseño (tanto impreso como digital), y podrán participar de rondas de negocios y exposiciones.

Las PyMEs interesadas en participar, podrán inscribirse gratuitamente en este link Obtener el Sello de Buen Diseño Argentino | Argentina.gob.ar

Conocé los productos distinguidos en las ediciones anteriores del SBD acá Sello Buen Diseño argentino | Distinción oficial a la producción de la industria argentina (produccion.gob.ar)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)