Abren las inscripciones para concursos e incentivos (en el marco del Plan Jujuy Audiovisual)

El Plan Jujuy Audiovisual brindará beneficios para el sector audiovisual local y para producciones nacionales e internacionales que filmen en la provincia

Image description

El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), abre oficialmente la inscripción de nueve concursos e incentivos del Plan Jujuy Audiovisual. Se trata del programa de reembolso Cash Rebate (para producciones nacionales e internacionales) y por otro lado, de líneas concursables para la producción de contenidos locales con instancia de desarrollos de proyectos, becas y subsidios; a las que se destinarán 200 millones de pesos.

De este modo, se pone en marcha una nueva etapa con el objetivo de promover e impulsar el desarrollo de la actividad audiovisual en Jujuy.

A continuación, detallamos los nombres, premios y fechas de cierre de los mismos:

  • Concurso de Ópera Prima: destinado a realizadores/as que aspiren a dirigir su primer largometraje de ficción, con temática libre para proyectos de duración 60 min. y un premio monetario de $15.000.000. Convocatoria abierta hasta el 2 de junio.

  • Concurso de Coproducción: para fomentar los proyectos locales asociados a referentes de la industria de origen provincial, nacional y/o internacional que quieran invertir en largometrajes de ficción en Jujuy. Con temática libre y dos premios de $10.000.000 cada uno. Convocatoria abierta hasta el 2 de junio.

  • Concurso de Miniserie Documental Energías Renovables y Sustentabilidad: para trabajar un concepto de forma general con narrativas independientes, con temática de Energía Renovables y Sustentabilidad y una duración de 60 min. fragmentado en capítulos de duración libre. El premio será de $6.000.000. Convocatoria abierta hasta el 22 de mayo.

  • Concurso de Largometraje Documental: con el objetivo de plasmar historias vinculadas a nuestra provincia de manera creativa y desde la mirada de una producción jujeña. Con temática libre, una duración de 60 min. y un premio de $6.000.000. Convocatoria abierta hasta el 01 de mayo.

  • Concurso de Cortometrajes de Ficción: para estimular el crecimiento de historias cortas, un formato muy valorado para participar en festivales y ser difundidos en diferentes pantallas y plataformas. La temática es libre y debe contar con una duración de 7 a 20 min. Los ganadores serán dos y tendrán a disposición $3.000.000 cada uno. Convocatoria abierta hasta el 01 de mayo.

  • Concurso de Cortometraje de Animación Libre: para producciones realizadas en la provincia que no solo cuenten con una mirada local sino también demostrando el desarrollo que cuenta el sector. Temática libre con una duración de 4 min. El premio para el proyecto ganador es de $4.000.000. Convocatoria abierta hasta el 22 de mayo.

  • Concurso de Cortometraje de Animación NO MÁS BULLYING: con el fin de impulsar la producción y realización de cortometrajes de animación, poniendo el foco en su gran potencial educativo. La temática es Bullying y los cortos deberán tener una duración de 4 min. con un premio monetario de $4.000.000. Convocatoria abierta hasta el 22 de mayo.

  • Cash Rebate: programa de reembolso a producciones nacionales e internacionales que filmen en la provincia de Jujuy para largometrajes o series de ficción o documental con temática libre. Incentivo del 20% de los gastos realizados efectivamente en la provincia con tope de $10.000.000 por proyecto. Convocatoria abierta hasta el 01 de mayo.

  • Apoyo Económico a Rodajes Locales: para proyectos audiovisuales (largometrajes, cortometrajes o videoclips) que se encuentren o estén próximos a iniciar la etapa de rodaje.

Para tener más información y conocer los requisitos de cada concurso, deberán ingresar a la página web del IAAJ. Cabe destacar que para poder postular a los concursos, los interesados/as deberán estar inscriptos (y dados de alta) en el Registro Provincial de la Actividad Audiovisual del IAAJ.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.