¡Atentos emprendedores y emprendedoras! Se viene la 2da edición del Techstars Startup Weekend (inscripciones con descuentos hasta el 21 de julio)

Este año el evento, conocido a nivel mundial, se realizará desde el 5 al 7 de agosto. Será una experiencia de 54hs donde equipos transformaran su idea inicial en un prototipo de base tecnológica con un MDN rentable y viable. ¡Las inscripciones ya están abiertas!

Image description

Para esta edición del Techstars Startup Weekend, el eje central será Turismo y Sustentabilidad enfocado a profundizar en soluciones a problemas específicos o necesidades puntuales. ?en este sentido, emprendedores y emprendedoras podrán presentar y desarrollar todo tipo de ideas.

Los interesados en participar podrán adquirir las entradas desde $ 900  a $ 1.800, con descuentos hasta el 21 de julio, aquí. También podrán adquirirlas de forma presencial en el Club de Emprendedores de Jujuy, ubicado en el sector central del Parque San Martín, de 08:00 a 13:00 o de 15:00 a 20:00 de lunes a viernes. La entrada incluye: un kit del emprendedor (remera y materiales de trabajo), mentorías, networking, comida y café durante todas las jornadas  ¡y mucha experiencia!


Por mas info podes consultar en su instagram oficial

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.