Bosques nativos: Ambiente extendió la convocatoria 2023 para la presentación de proyectos

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy extendió la Convocatoria 2023 de la Ley N° 26.331/07 de bosques nativos.

 

Image description

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy se anunció que se extiende la Convocatoria de Fondos de Ley de Bosques 2023, hasta el viernes 3 de noviembre inclusive. Esta convocatoria prevé la distribución de $ 207.421.537, de los cuales el 70 % ($ 145.195.076) será destinado a beneficiarios locales, mientras que el restante 30 % ($ 62.226.461) se aplicará a fortalecimiento institucional.

Tal como lo establece la Ley de Bosques, los fondos serán otorgados a quienes presenten Planes y Proyectos a ejecutarse en predios incorporados en el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para las Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy, en el marco de la Ley N° 26.331/07 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

En esta oportunidad se incluye como novedad la solicitud de incorporación de un componente de prevención de incendios forestales y actividades del Plan de Ordenamiento Ambiental vinculadas al Plan de Manejo y/o Conservación. Al respecto, la Ministra María Inés Zigarán precisó: “Jujuy es una de las pocas jurisdicciones que a la fecha tiene al día la rendición de los fondos previstos por la Ley de Bosques, y que además ha desarrollado una plataforma ágil, transparente y eficiente para dar cumplimiento a las obligaciones de dicha rendición”.

“Por otra parte –añadió-, venimos implementando un sistema de verificación forestal que nos permite relevar en tiempo y forma cualquier modificación que sufra el territorio boscoso de la provincia, trabajamos en la prevención y abordaje de los incendios forestales con mayor despliegue, a través de las tres nuevas bases en operación, y avanzamos en proyectos estratégicos de protección y conservación”.

Se podrán presentar las solicitudes de financiamiento de planes o proyectos a ejecutarse en predios incorporados en el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para las Áreas Boscosas de la Provincia de Jujuy, en las siguientes modalidades:

• Proyecto de Formulación de Plan de Ordenamiento Predial (PF- POP) y Proyecto de Formulación de Plan (Manejo Sostenible y/o Conservación).

• Plan Operativo Anual (POA) de un Plan de Manejo Sostenible (PMS), Planes de Conservación (PC) y Planes de Manejo y Conservación (PMyC) que hayan sido aprobados y/o presentados.

Los predios que cuentan con una proporción alta de bosques clasificados en la categoría de conservación II (amarillo) y una baja proporción de bosques clasificados en la categoría I (rojo), y con vocación para el manejo forestal, pueden presentar un único Plan (Plan Integral o PMyC) para todo el predio. Se trata de un Plan de Manejo que considera las restricciones de uso impuestas para el área con categoría roja.

Las mencionadas solicitudes confeccionadas en forma completa deberán ser presentadas con toda la documentación, en Mesa de Entradas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, organismo con competencia para su análisis y evaluación, sita en calle República de Siria N° 147 de la ciudad de San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes en el horario de 07.00 a 13.00 horas, y mediante correo electrónico a: bosquenativojujuy@gmail.com hasta el día viernes 3 de noviembre del año 2023 inclusive, fecha de cierre de la presente Convocatoria.

La normativa establece recursos para la protección ambiental, el enriquecimiento, la restauración, la conservación, el aprovechamiento y el manejo sostenible de los bosques nativos y de los servicios ambientales que éstos brindan a la sociedad. También establece un régimen de fomento y criterios para la distribución de fondos por los servicios ambientales que prestan, por lo que esta convocatoria permitirá que se ejecuten fondos en los predios incorporados al Plan de Ordenamiento Territorial adaptativo para las áreas boscosas de la Provincia, y serán financiados de acuerdo a los fondos previstos en la propia ley.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.