#CompráEnCasa, especial día de la madre: una forma de incentivar el consumo local 

Llega el Día de la Madre, y desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, en conjunto con diversos organismos que nuclean empresas, emprendedores y pymes confirmaron que desde el 15 al 18 de octubre inclusive, se reeditará el #CompráEnCasa, con ofertas imperdibles.

Image description

“La primera edición fue realmente un éxito. Tuvimos más de 70 mil visitas en la plataforma y eso generó un gran movimiento para los comercios adheridos”, sostuvo al respecto el ministro Exequiel Lello Ivasevich, quien señaló que el beneficio es impulsado de manera conjunta con Banco Macro SA, Bintelligence, Cadygo S.A.S., Unión de Empresarios de Jujuy, Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy y Cámara de Pyme de Jujuy.


Precisó que la segunda edición del Comprá en Casa, estará vigente desde el 15 al 18 de octubre inclusive, manteniendo los beneficios de descuento del 10 por ciento en productos seleccionados, en las compras que se realicen únicamente mediante por aquí. Los rubros alcanzados son indumentaria, calzado, regalería, marroquinería, bazar, deportes, entre otros.

En esta oportunidad, destacó Lello Ivacevich, desde Macro otorgarán el beneficio de la compra en seis cuotas sin interés, a través del sistema Viumi, y además mantendrá la bonificación del lector de las tarjetas a los comercios que se adhirieron a la presente promoción.

Asimismo, los compradores de San Salvador de Jujuy, tendrán el beneficio del delivery sin cargo, mediante Cady Go! quien provee de la logística, poniendo a disposición su plantel de “Cadys repartidores” para la distribución gratuita de las ventas efectuadas, costo que es subsidiado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.


“Invitamos a todos los emprendedores y comercios a sumarse a esta plataforma, para que puedan comenzar a vender de manera digital y llevar nuevos beneficios a sus clientes”, completó el ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.