Concurso Provincial de Canción Inédita “Manuel por Jujuy”: convocatoria a músicos e intérpretes

Hasta el 20 de noviembre del presente año está abierta la inscripción para del Concurso Provincial de Canción Inédita “Manuel por Jujuy” organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura. El mismo impulsa la creación de composiciones musicales – letra y música- cuya temática principal recree la vida del General  Belgrano, particularmente aquellos hechos sucedidos en la provincia de Jujuy.

Image description

Del concurso enmarcado en el Bicentenario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano, pueden participar músicos e intérpretes mayores de 18 años al momento de enviar la obra al concurso; acreditar residencia en la provincia de Jujuy con un minino de dos (2) años; y estar inscriptos en el Registro Provincial de Artistas.


Los premios serán: 1° Premio: $30.000 (Pesos treinta mil); 2° Premio: $20.000 (Pesos veinte mil); 3° Premio: $15.000 (Pesos diez mil) y 4° Premio: $10.000 (Pesos diez mil)

Se podrá postular una obra original e inédita, de cualquier género o estilo musical que no haya sido divulgada o interpretada en audición pública, ni plasmada en algún medio antes de su envío al concurso y durante el tiempo del fallo del mismo.

Cabe remarcar que el objetivo del concurso provincial es reivindicar los valores morales y patrióticos de uno de los seres más comprometidos con nuestra República, generar un documento musical genuino que contribuya al capital histórico/bibliográfico existente en nuestra provincia.

Los interesados podrán inscribirse a través del formulario dispuesto en la web de la Secretaría de Cultura, donde deberán precisar los datos personales del o los participantes.


 Las inscripciones y presentación de obras se extenderán hasta el 20 de noviembre del presente año a las 13 horas.

Por cualquier consulta y envío del material, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.