Convocatorias a Doculab de las Alturas y a la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, ¡lanzadas!

El Ente Autárquico Permanente de Cine de las Alturas abrió dos instancias de participación importantes para realizadores audiovisuales: la Convocatoria Regional de NOA: “Doculab de las Alturas”, vigente hasta el 10 de mayo, y  la 5° Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

Image description

Fomentar y fortalecer al sector audiovisual jujeño, es uno de los grandes objetivos del Ente Autárquico Permanente de Cine de las Alturas, desde su creación en el 2016. Es por ello que durante todo el año realiza actividades de formación, difusión y visibilizacion del campo cinematográfico local, y de otros puntos del país, a través de concursos y capacitaciones como también  proyecciones gratuitas en puntos de la provincia.

En este contexto, el Ente abrió inscripciones para la Convocatoria Regional de NOA: “Doculab de las Alturas” para documentalistas de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, que tengan propuestas escritas de largometrajes documentales. El evento que tendrá lugar en la capital jujeña,  y será un espacio de formación (presencial y virtual) y encuentro entre profesionales audiovisuales.

El laboratorio estará coordinado por Circo Novelli, documentalista argentino de gran trayectoria, quien brindará herramientas teórico/prácticas para desarrollar los avances narrativos, estéticos   y diseños de los proyectos audiovisuales seleccionados. Tras estas capacitaciones las propuestas serán presentadas por la 5ta Vía Digital del INCAA y/o por otras vías de fomento.

Sobre la  5° edición del Festival internacional del Cine  de las Alturas, realizadores jujeños ya pueden inscribir sus films. Podrán hacerlo tanto para competencias internacionales como para la competencia regional “Cortos NOA”.

El Festival Internacional de Cine es uno de los eventos de carácter social y cultural, destacado en Jujuy. Convoca a países hermanos que por su historicidad y costumbres, comparten una identidad étnica  andina, para integrarlos a todos en un intercambio mutuo. Este año será desde el 7 al 14 de septiembre.

En la página web www.cinedelasalturas.com.ar, los interesados podrán leer las bases y condiciones e inscribirse en las convocatorias vigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.