El nuevo desafío de Juan Carlos Rabbat y María Belén Mendé: hacer de Insight 21 un tanque de ideas potentes

(Por Íñigo Biain) Si bien la    ya tenía institutos y otras instancias de generación de conocimiento, Insight 21 es una nueva conceptualización que quiere ser el think tank (tanque de ideas o pensamientos) de la casa de altos estudios privada con más estudiantes de Argentina.

Image description
Juan Carlos Rabbat, fundador de la Universidad Siglo 21 y el desafío de tener un think tank
Image description

María Belén Mendé se puso la vara alta: como rectora de la Universidad Siglo 21 quiere que Insight 21 sea uno de los think tank más prestigiosos de la región, aún cuando Argentina no es el jugador más relevante en esa categoría que -por peso específico- dominan Brasil y México.

En Insight 21 convergen dos observatorios de datos y 11 institutos de la Universidad Siglo 21 que hoy cuenta con un potente plantel docente, 75.000 egresados y 80.000 alumnos activos.

La dirección de este Hub de Conocimiento está a cargo de Leonardo Medrano, un profesional que fue vicerrector de la Universidad y ahora comanda esta iniciativa.

“Esta Universidad no es para mí, ni para mi familia -resumió con emoción Juan Carlos Rabbat en la presentación de Insight 21-; cuando la fundé definí que tenía que ser laica, democrática (en el sentido de defender la democracia) y trascendente, que sobreviviera a sus fundadores. Y siempre privada, sin participación pública y orientada a la acción”.

Con Insight 21 Rabbat y Mendé se enfocan en un nuevo desafío para pensar -sobre todo- políticas públicas que ayuden al país a organizar sus recursos y salir de la frustración que -por momento- parece dominar todo el discurso público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.