En un momento complejo, más de $ 3 millones en créditos para pequeños productores tabacaleros

En el marco de la línea de crédito especial “Financiamiento de cosecha pequeños productores tabacaleros campaña 2019-2020”, treinta pequeños productores obtuvieron su crédito con una tasa de interés muy accesible imposible de encontrar en el mercado bancario.
 

Image description

Desde el Ejecutivo provincial se entregaron 30 créditos del Consejo de la Microempresa para pequeños productores tabacaleros comprendidos en la línea de crédito especial “Financiamiento de cosecha pequeños productores tabacaleros campaña 2019-2020”.


Esta línea crediticia tiene una tasa de interés del 12,5%, haciéndola muy accesible para los beneficiarios.

El gobernador Gerardo Morales señaló durante la entrega que “esta fue una semana importante para la producción, en un momento difícil e importante para la producción tabacalera, ya que se transfirieron 200 millones de pesos del complemento de precio a todos los productores y eso va directo a ellos; 25 millones de pesos más; 44 millones de pesos más que han podido firmar Cámara del Tabaco, Cooperativa de Tabacaleros y Gobierno, cifra que irá como complemento directo al sector”.

Morales detalló que a lo enumerado se suma “ahora una nueva línea de crédito para los pequeños productores, aclarando que hemos establecido las garantías en función de las posibilidades de los mismos, con una tasa de interés del 12,5 %”.


El mandatario provincial afirmó también que “estamos apoyando en este momento clave para la producción tabacalera, y estamos trabajando juntos, garantizándole al pequeño productor que forme parte de la mesa de discusión donde está la Cámara del Tabaco, la Cooperativa de Tabacaleros, y el Gobierno en los temas que tiene que ver con su producción”, y resaltó que existen recursos por más de $ 300 millones que van directamente en estos días a los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.