Habemus seleccionados: 10 creativos jujeños preparan las valijas rumbo a Puro Diseño

Paula Vilches, La Churita, Wayna, Hilandería Warmi, Kunza, KenKa, Qara, Sueños de Seda, Utilidea y Bonomia forman el equipo de creativos y emprendedores jujeños presentes en una nueva edición de feria Puro Diseño, la mayor plataforma latinoamericana de difusión para los que apuestan al diseño en todas sus formas, de la que ya te venimos contando (aquí). 

Image description

El paseo de La Rivera fue el escenario para la curaduría de diseñadores y emprendedores en donde el jurado integrado por Valeria Polacsek, directora de Puro Diseño, y el diseñador Benito Fernández pudieron seleccionar a los creativos que representarán a Jujuy en la Feria Puro Diseño 2019

La jornada contó con un gran convocatoria; 50 expositores fueron evaluados durante la curaduría en la que fueron seleccionados: Paula Vilches, La Churita, Guayna, Hilandería Warmi, Kunza, KenKo, Qara, Sueños de Seda, Utilidea y Bonomia. Además, se eligieron tres suplentes que podrán ser parte de la Feria, en caso de que algún expositor no pueda participar: Wami, Viq y Mutulita.

Benito Fernández ponderó lo novedoso y la calidad de los talentos locales, y expresó: “estoy muy sorprendido de la evolución que vi. Se están incorporando temas importantes como el diseño, la modernidad y lo sustentable, que es fundamental hoy en día”.

En igual sentido, dijo que el crecimiento de los emprendedores se debe en gran parte al acompañamiento del Gobierno provincial ya que “es la única provincia que decidió poner un espacio para que los diseñadores tengan continuidad”.

“La verdad que fue muy difícil elegir porque hay cosas que pueden estar en una boutique de un museo internacional. Entonces es fundamental venir a ayudar a estos nuevos emprendedores, a que puedan mejorar y puedan estar en mercados más competitivos”, valoró Fernández.

Arte pop Andino, accesorios, hilados industriales y artesanales con materias primas 100% jujeñas, muebles de autor, marroquinería, son los rubros seleccionados por el jurado, que vivirán desde adentro la gran feria de diseño latinoamericana desde el 26 al 29 de septiembre en la Rural, Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.