Inscripciones hasta el 31: 2º llamado de la EDEP a capacitaciones virtuales y gratuitas para emprendedores y mipymes

La Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP), surgida del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia, realizó su segundo llamado de 2021 a cursos de capacitación que se brindan de modo online y son gratuitos. Podés inscribirte en hasta dos de los siete cursos; hacélo desde aquí.

Image description

En marzo de este año te presentamos aquí el primer llamado de la EDEP a cursos de formación para emprendores y personas a cargo o que trabajan en mipymes, que duran un mes y que te brindan herramientas para tus ideas, negocio o empresa.


En esta oportunidad, la EDEP tiene abiertas las inscripciones hasta el 31 para, también, siete cursos, aunque hay algunos nuevos que pueden interesarte:

-          Redacción e imagen en redes sociales de mi producto/servicio, con la licenciada Mayra Cardozo y el diseñador gráfico Alfredo Aparicio como capacitadora y capacitador. Durante la cursada aprenderás las estrategias para comunicar tu producto o servicio. El objetivo es que tu proyecto llegue a más personas, consolidándose no sólo por su calidad sino también por su imagen y su forma comunicacional. Inscribíte aquí.

-          Nuevas formas de vender mi Producto/Servicio, a cardo del licenciado Jorge Carrizo. Durante la cursada aprenderás diferentes conceptos y características de las principales redes sociales, explorando herramientas y técnicas para posicionar tu emprendimiento para vender con éxito tu producto o servicio. Inscribíte aquí.

-          Herramientas para que mi negocio sea rentable, con el contador Nahuel Lara como capacitador. Durante la cursada aprenderás técnicas de administración, de gestión y cálculos matemáticos sencillos, que permitan continuamente monitorear y medir la rentabilidad del Emprendimiento, contribuyendo para la continuidad y crecimiento del mismo. Inscribíte aquí.


-          Marketing Digital, también con Nahuel Lara. Durante la cursada aprenderás las estrategias de marketing relacionadas a medios digitales, sus principales técnicas aplicadas en el mundo off-line traducidas a la era digital. Inscribíte aquí.

-          Empresa Familiar, a cargo de la licenciada Carina Elizabeth Fuentes. Durante la cursada vas a conocer, comprender e identificar las situaciones por las que atraviesan las empresas familiares partiendo de sus características, riesgos, conflictos y la importancia de realizar una planificación de la sucesión y el correspondiente protocolo familiar como medios para evitar los conflictos y transitar de la mejor manera la trascendencia generacional y asegurar la armonía familiar y la rentabilidad empresaria. Inscribíte aquí.

-          Plan de Negocios, con el licenciado Diego Néstor Solano. Durante la cursada conocerás una herramienta que es fundamental para cualquier negocio, la elaboración e implementación de un plan de negocios que guíe el accionar del mismo, y en este curso intentaremos plasmar sus componentes más importantes. Inscribíte aquí.


-          Canales de comercialización y ventas On-line, a cargo del licenciado Leonel Cortez Ficoseco. Durante la cursada aprenderás acerca de los canales de ventas tradicionales y las nuevas modalidades online del actual contexto: cuando empieza un nuevo negocio o se quiere sacar mayor rentabilidad y expandir el que ya existía, deben tener en cuenta diferentes aspectos. Inscribirte aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).