Inscripciones hasta el 31: 2º llamado de la EDEP a capacitaciones virtuales y gratuitas para emprendedores y mipymes

La Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP), surgida del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia, realizó su segundo llamado de 2021 a cursos de capacitación que se brindan de modo online y son gratuitos. Podés inscribirte en hasta dos de los siete cursos; hacélo desde aquí.

Image description

En marzo de este año te presentamos aquí el primer llamado de la EDEP a cursos de formación para emprendores y personas a cargo o que trabajan en mipymes, que duran un mes y que te brindan herramientas para tus ideas, negocio o empresa.


En esta oportunidad, la EDEP tiene abiertas las inscripciones hasta el 31 para, también, siete cursos, aunque hay algunos nuevos que pueden interesarte:

-          Redacción e imagen en redes sociales de mi producto/servicio, con la licenciada Mayra Cardozo y el diseñador gráfico Alfredo Aparicio como capacitadora y capacitador. Durante la cursada aprenderás las estrategias para comunicar tu producto o servicio. El objetivo es que tu proyecto llegue a más personas, consolidándose no sólo por su calidad sino también por su imagen y su forma comunicacional. Inscribíte aquí.

-          Nuevas formas de vender mi Producto/Servicio, a cardo del licenciado Jorge Carrizo. Durante la cursada aprenderás diferentes conceptos y características de las principales redes sociales, explorando herramientas y técnicas para posicionar tu emprendimiento para vender con éxito tu producto o servicio. Inscribíte aquí.

-          Herramientas para que mi negocio sea rentable, con el contador Nahuel Lara como capacitador. Durante la cursada aprenderás técnicas de administración, de gestión y cálculos matemáticos sencillos, que permitan continuamente monitorear y medir la rentabilidad del Emprendimiento, contribuyendo para la continuidad y crecimiento del mismo. Inscribíte aquí.


-          Marketing Digital, también con Nahuel Lara. Durante la cursada aprenderás las estrategias de marketing relacionadas a medios digitales, sus principales técnicas aplicadas en el mundo off-line traducidas a la era digital. Inscribíte aquí.

-          Empresa Familiar, a cargo de la licenciada Carina Elizabeth Fuentes. Durante la cursada vas a conocer, comprender e identificar las situaciones por las que atraviesan las empresas familiares partiendo de sus características, riesgos, conflictos y la importancia de realizar una planificación de la sucesión y el correspondiente protocolo familiar como medios para evitar los conflictos y transitar de la mejor manera la trascendencia generacional y asegurar la armonía familiar y la rentabilidad empresaria. Inscribíte aquí.

-          Plan de Negocios, con el licenciado Diego Néstor Solano. Durante la cursada conocerás una herramienta que es fundamental para cualquier negocio, la elaboración e implementación de un plan de negocios que guíe el accionar del mismo, y en este curso intentaremos plasmar sus componentes más importantes. Inscribíte aquí.


-          Canales de comercialización y ventas On-line, a cargo del licenciado Leonel Cortez Ficoseco. Durante la cursada aprenderás acerca de los canales de ventas tradicionales y las nuevas modalidades online del actual contexto: cuando empieza un nuevo negocio o se quiere sacar mayor rentabilidad y expandir el que ya existía, deben tener en cuenta diferentes aspectos. Inscribirte aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.