Jujuy: capacitarán a jóvenes en tecnología solar

En el marco del exitoso Congreso Internacional de Energías Renovables que tuvo sede en Jujuy,   se firmó el “Convenio de capacitación en funcionamiento, instalación y mantenimiento de termotanques solares” entre una asociación de jóvenes puneños, el Instituto Superior de Técnicos, el IJEREE y JEMSE.

Image description

El convenio fue rubricado por el rector del Instituto Técnico Superior, Juan Carlos Breggia, Carlos Oehler, presidente del Directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Alejandra Caú Cattán, directora del Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE), y  María Cristina Gutiérrez, de la Asociación de Jóvenes Aborígenes de Abra Pampa.

“El objetivo de este convenio es acercar a Abra Pampa -una de las comunidades que más se apropió del agua caliente a base  de tecnología solar-, todas las herramientas teóricas y prácticas en materia de funcionamiento integral mantenimiento e instalación  de termotanques solares" resaltó Alejandra Cáu Cattán. “Estas capacitaciones se realizarán durante siete domingos de forma intercalada, y tendrán entre 10 y 15 jóvenes cada jornada; estimamos que al final del proceso podremos contar  aproximadamente 100 jóvenes capacitados para trabajar y brindar soluciones en el marco de esta tecnología. Estos jóvenes sumarán nuevos conocimientos que les servirán tanto a nivel académico como cotidiano”, destacó.

“Desde JEMSE realizamos la apoyatura económica de este lindo proyecto; El Instituto Superior de Técnicos , aporta la parte académica con profesores y alumnos que realizarán sus prácticas profesionalizantes en las capacitaciones de Abra Pampa; el IJEREE realizará la supervisión técnica; y la Asociación de Jóvenes Aborígenes aporta el espacio físico y convoca a los jóvenes. Todos juntos trabajando para que puedan formarse jóvenes en nuevas tecnologías y en el uso de la energía solar con fines térmicos, que mejora la calidad de vida”, describió Carlos Oehler.

En cuanto a las prácticas profesionalizantes, por el ofrecimiento que tienen de contenidos, éstas permiten a los jóvenes estudiantes del Instituto Superior de Técnicos alcanzar una formación integral, sustentable, competitiva, y profesional y al mismo tiempo satisfacer una necesidad de formación técnica de los miembros de la Asociación de Abra Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.