Jujuy: capacitarán a jóvenes en tecnología solar

En el marco del exitoso Congreso Internacional de Energías Renovables que tuvo sede en Jujuy,   se firmó el “Convenio de capacitación en funcionamiento, instalación y mantenimiento de termotanques solares” entre una asociación de jóvenes puneños, el Instituto Superior de Técnicos, el IJEREE y JEMSE.

Image description

El convenio fue rubricado por el rector del Instituto Técnico Superior, Juan Carlos Breggia, Carlos Oehler, presidente del Directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Alejandra Caú Cattán, directora del Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética (IJEREE), y  María Cristina Gutiérrez, de la Asociación de Jóvenes Aborígenes de Abra Pampa.

“El objetivo de este convenio es acercar a Abra Pampa -una de las comunidades que más se apropió del agua caliente a base  de tecnología solar-, todas las herramientas teóricas y prácticas en materia de funcionamiento integral mantenimiento e instalación  de termotanques solares" resaltó Alejandra Cáu Cattán. “Estas capacitaciones se realizarán durante siete domingos de forma intercalada, y tendrán entre 10 y 15 jóvenes cada jornada; estimamos que al final del proceso podremos contar  aproximadamente 100 jóvenes capacitados para trabajar y brindar soluciones en el marco de esta tecnología. Estos jóvenes sumarán nuevos conocimientos que les servirán tanto a nivel académico como cotidiano”, destacó.

“Desde JEMSE realizamos la apoyatura económica de este lindo proyecto; El Instituto Superior de Técnicos , aporta la parte académica con profesores y alumnos que realizarán sus prácticas profesionalizantes en las capacitaciones de Abra Pampa; el IJEREE realizará la supervisión técnica; y la Asociación de Jóvenes Aborígenes aporta el espacio físico y convoca a los jóvenes. Todos juntos trabajando para que puedan formarse jóvenes en nuevas tecnologías y en el uso de la energía solar con fines térmicos, que mejora la calidad de vida”, describió Carlos Oehler.

En cuanto a las prácticas profesionalizantes, por el ofrecimiento que tienen de contenidos, éstas permiten a los jóvenes estudiantes del Instituto Superior de Técnicos alcanzar una formación integral, sustentable, competitiva, y profesional y al mismo tiempo satisfacer una necesidad de formación técnica de los miembros de la Asociación de Abra Pampa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)