Jujuy como modelo nacional: GIRSU, Cauchari y Cannava destacados en otras jurisdicciones del país

Los proyectos innovadores desarrollados en la provincia del extremo norte argentino fueron valorados por su impacto en materia ambiental, productiva, económica.

Image description
Image description

La ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, recibió la visita del Intendente de Bell Ville, provincia de Córdoba, Dr. Carlos Briner, quien destacó el grado de innovación y desarrollo de proyectos tales como Cauchari, GIRSU, Cannava, entre otros. Además, puso de relieve el compromiso en materia de lucha contra el cambio climático, y se refirió a la figura del gobernador Gerardo Morales como “un líder con proyección nacional”.

En la oportunidad, conversaron sobre el modelo de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que lleva adelante el gobierno provincial junto a los gobiernos municipales. La ministra relató los avances logrados a nivel institucional y de gestión, desde la sanción de la Ley GIRSU (N° 5954), hasta la puesta en marcha de la infraestructura ambiental, el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales, y el componente social del proyecto.

Dialogaron además sobre la política climática provincial, conocida como “Jujuy Verde: Carbono Neutral 2050”; particularmente sobre las acciones que se llevan adelante y se proyectan en cuanto a mitigación de los efectos del calentamiento global y las medidas de adaptación. Al respecto, el intendente Briner demostró especial interés, así como también destacó la agenda ambiental de la provincia de Jujuy.

Compartió además su valoración positiva de la gestión de Gerardo Morales, luego de constatar en el territorio los proyectos concretados. Y puso de relieve finalmente la figura del gobernador, a quien considera “un líder carismático, innovador, y con proyección nacional a quien veo con buenos ojos”.

Como resultado del encuentro, ambos funcionarios acordaron iniciar un vínculo interinstitucional, articular acciones, y eventualmente firmar un Acuerdo de cooperación e intercambio de conocimiento y experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.