Jujuy se posiciona como destino en Argentina: los arribos aéreos a la provincia incrementaron en un 25%

Según los registros y datos comunicados por la empresa concesionaria de aeropuertos, Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), en junio de 2022 el incremento de pasajeros arribados a Jujuy fue del 25,88% en relación a junio de 2019. Más de 38.000 visitantes pasaron por el aeropuerto internacional Dr. Horacio Guzmán

Image description

El incremento constante en el número de pasajeros que arriban vía aérea, y los altos niveles de reserva hotelera registrados a la fecha, que ronda el 85% en toda la provincia, sostienen las altas expectativas en torno a la temporada de vacaciones de invierno.

Si bien la mayoría de los turistas que ingresaron a la provincia en los años post pandemia lo hicieron vía terrestre (mayormente en vehículos propios), los datos brindados por AA2000 marcan un crecimiento constante y paulatino en la cantidad de arribos.

No obstante, el retiro de la mayoría de las compañías low cost, que hicieron desaparecer un número considerable de rutas de cabotaje, la oferta que mantuvieron Aerolíneas Argentinas junto a Fly Bondi y Jet Smart permitieron un crecimiento en los arribos de pasajeros hacia Jujuy.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, puntualizó que "el incremento paulatino de vuelos hacia la provincia y el marcado interés que despertó Jujuy en el mercado turístico hicieron que se reflejen estos números".

"Sin lugar a dudas que los nuevos vuelos desde y hacia Iguazú y Mendoza, más las frecuencias por Córdoba y CABA -continuó-, respaldado todo esto por el alto nivel de reservas hoteleras, hacen crecer las expectativas para lograr una muy buena temporada invernal", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.