La Legislatura jujeña avanza en la creación de la Universidad Pública Provincial del Trabajo

En el Salón Marcos Paz, de la Legislatura jujeña, las comisiones de Educación, Trabajo y Seguridad Social, Legislación General y Finanzas, se reunieron en un plenario con sindicatos relacionados al mundo laboral y con los ministros de trabajo, para avanzar en el Proyecto de Ley de creación de la Universidad Pública Provincial del Trabajo.

Image description

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Educación, María Teresa Ferrín, remarcó la necesidad de conversar y discutir este Proyecto, enviado por el Ejecutivo Provincial, con gremios y cámaras empresarias que puedan aportar a su perfeccionamiento, señalando “es necesario que esto sea tomado por todos porque es una necesidad para la provincia. Esta Universidad Provincial coordinará la educación con el trabajo y la necesidad de la formación técnica y profesional de muchas personas para que puedan tener una verdadera inserción laboral”.

Ferrín destacó que “es un desafío sumamente importante. Se viene un proceso de aprobar lo más pronto posible la Ley para que se puedan iniciar los trámites a nivel nacional, ya que la certificación de títulos tendrá validez nacional”.

Por su parte, la ministra de Educación, María Teresa Bovi, expresó: “este Proyecto es importante porque viene a sumar otras ofertas educativas que apuntan a una Universidad del Trabajo, que tiene como finalidad generar trabajo calificado acorde al nuevo contexto que estamos viviendo y al nuevo desarrollo de las diferentes matrices productivas que se van gestando”.

Para finalizar, Fabián Tejerina dijo: “este proyecto crea mucho entusiasmo y con esta instancia, más los aportes que vamos a esperar de todos los sectores, estamos avanzando para poder tener Despacho de las Comisiones y darle tratamiento en el Recinto. Es una Universidad Provincial, pero va a entregar títulos nacionales. Al ser provincial los recursos son provinciales, pero la iniciativa establece un fondo especial con aportes del sector privado. Por eso es tan importante el aporte de todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.