La provincia y UATRE perfilan una agenda común para mejorar la calidad de vida de trabajadores rurales

El Gobernador de la Provincia, recibió a autoridades de la mesa nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con el propósito de abordar las oportunidades de crecimiento que se abrieron a partir de la transformación de la matriz productiva de Jujuy.

Image description

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con dirigentes de la mesa nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), a los fines de analizar diversos proyectos que hacen al bienestar y la calidad de vida de los trabajadores del sector.
Estuvieron presentes el diputado provincial Fabián Tejerina, el secretario general de UATRE Nacional, José Voytenco; el director nacional del RENATRE, Jerónimo Pérez; los delegados locales de UATRE, Alfredo Yucra; de OSPRERA, Marcelo Portigliatti; y de RENATRE, Jorge Roig; y asesores técnicos de la institución.

En este contexto, se consideró la posibilidad de proyectar un acuerdo por el cultivo de cannabis con fines científicos y medicinales, contemplando inclusive módulos de capacitación para trabajadores en materia de producción cannábica.


La agenda incluyó temas estrechamente vinculados con el presente y futuro de los trabajadores del campo, entre ellos la situación de la obra social OSPRERA y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE). En otro tramo de la conversación, se consideró satisfactoriamente la vigencia y resultados de los convenios de corresponsabilidad gremial de la actividad tabacalera. “El encuentro fue espectacular”, resumió contundente Yucra y enfatizó con precisión que la reunión “demostró la calidad del gobernador que tenemos en Jujuy”. Asimismo, ponderó “la transformación de Jujuy en siete años de gestión de un buen gobernador”, dejando atrás “una larga historia de pesadillas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.