La web de Rentas se ampliará para poder liquidar y pagar más impuestos 

Entre muchos más trámites, ahora podés también liquidar y pagar impuesto de sellos sobre comodatos, locaciones y arriendos. Conocé más servicios de la página.

Image description

El mundo digital o, mejor, la internet, fue la alternativa ante la pandemia y hoy ya se instaló como tendencia tanto en el sector privado como público.


De la Dirección Provincial de Rentas (DPR) de Jujuy ya te contamos muchos servicios, que van desde el turno para ser atendido/a en oficinas, pasando por el pago del inmobiliario, calendario de vencimientos, hasta educación tributaria, además de operaciones específicas con clave fiscal.

Ahora, la DPR comunicó que próximamente se podrá liquidar y pagar el impuesto de sellos sobre instrumentos de comodatos, locaciones y arriendos desde el hogar, oficina o donde haya acceso a internet mediante dispositivos móviles sin necesidad de recurrir al organismo.

Este nuevo servicio web se ajusta a lo dispuesto en la Ley 6.016, que establece como objetivo para la Administración Pública la digitalización de procesos administrativos.

El trámite se formalizará con la emisión a través de la página web de Rentas de la liquidación del impuesto de sellos para los comodatos, arriendos y locaciones, trámite que al día de hoy se emite de manera presencial y sólo en Casa Central. A esto, se le suma la posibilidad de que  quien accede a la página web de la DPR pueda también realizar el pago de la liquidación requerida para aquel trámite, en el mismo portal, y con tarjeta de crédito, débito o Interbanking, e incluso realizar facilidades de pago por la misma web.

Así, ya no es necesario contar ni con la boleta de papel, ni con la necesidad de concurrir a las oficinas de la DPR sino que basta con acceder a las alternativas digitales que se ofrecen, de manera de poder consultar, gestionar, pagar y obtener validación del sellado electrónicamente.


La directora provincial de Rentas, Analía Correa, sostuvo que "la iniciativa se suma al resto de los servicios digitales que ofrece nuestro organismo para simplificar el cumplimiento tributario”.

La web de la DPR realmente propicia los beneficios de la digitalización del Estado. Para los contribuyentes, tienen accesibilidad directa los servicios de  Aquí (http://www.rentasjujuy.gob.ar/) podés conocerla más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.