Llegan a Jujuy las dos duplas solares con baterías de litio

A fines de noviembre llegarían a Jujuy las duplas solares equipadas con baterías de litio para el Tren Turístico de la Quebrada de Humahuaca. Las obras de tendido de las vías, construcción de estaciones y otras avanzan de acuerdo a lo establecido en toda su extensión, desde Volcán hasta Tilcara.

Image description
Image description

El pasado lunes, la empresa China Railway Tangshan Company envió los trenes de energía renovable de alta velocidad hacia la Argentina y estarían llegando al puerto de Zárate el 20 de ese mes.

Gerardo Morales, que en estos días se encuentra por Europa, recibió desde el país asiático la confirmación del envío.

Debe recordarse que el mandatario provincial, en junio pasado en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, anunció la entrega de dos duplas de CRRC Tangshan, uno de los principales fabricantes de trenes de alta velocidad de China.

Pablo Civetta, presidente del Ente Regulador de Planificación Urbana, durante su presencia en Tilcara anteayer, para la firma del acta de inicio de la obra de construcción de un puente de acceso a la ciudad en el extremo norte, a la vez defensas al margen del río Grande y un parque lineal, se refirió a la ejecución del proyecto del tren turístico.

Afirmó que en lo que respecta al tendido de las vías, está en un 90% de avance; y en lo que respecta a las estaciones, ya está finalizada la de Volcán, la próxima semana se inaugurará la de Purmamarca, y antes de fin de mes la de Tumbaya.

Específicamente en Tilcara, en estos días el tendido se realiza a pocos metros del acceso al pueblo -a menos de 100 metros de lo que es el cuadro de estación- y ya se concluyeron dos viviendas donde se establecerán las familias que residen en el predio del ferrocarril.

Actualmente "se construyen 11 casas, en realidad son núcleos húmedos con un lote de 10 x 20 que les entregamos a las familias que están en el predio y firmaron un convenio con la Provincia". Los dos grupos sociales "ya fueron informados para que se trasladen, pero aún no lo hicieron".

Anticipó que en los primeros 5 días de octubre estarán listas las 9 viviendas restantes y que precisan mover del cuadro de estación a 16 familias y algunos pequeños negocios.

Sobre este tema viene trabajando hace tres años atrás, "es complicado, el Estado puso la mejor voluntad para resolverlo, y hay convenios firmados que deben ser respetados".

A la consulta que las familias asentadas en esos predios tendrán a donde ir, respondió que "dependerá si aceptan el lugar o no", pero "donde están no se pueden quedar". Y en Maimará, afirmó que "se están construyendo 20 viviendas".

Desde el anuncio de la entrega efectuado por Morales en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, hubo una demora por el sistema de pago a través de Nación, por lo que debió ser la Provincia quien asumió el último desembolso, por lo que "ya está cargado y en viaje desde China".

En sus recorridos que efectúa a lo largo del tramo Volcán-Tilcara constando los trabajos, pudo notar que la mayoría de los pobladores "están muy contentos, en cambio el resto es escéptico de que el tren no llegará. Hay que esperar unos 60 días y se hará realidad".

La actividad turística en la región quebradeña no solo será impulsada por el tren, la construcción de un nuevo puente de acceso a Tilcara significa mayor infraestructura y seguridad para los visitantes como para la comunidad.

Con la puesta en funcionamiento del Tren turístico de la Quebrada se rehabilitará el Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre ambas localidades. El proyecto que es ejecutado por las empresas Roggio y Jumi, incluye movimientos de suelo, construcción de puentes y alcantarillas, además de las estructuras existentes.

Desde Roggio se informó que el plan estipulaba la ejecución de nueve puentes, la restauración de 16 y la construcción de un túnel en Tumbaya Grande, y que en los últimos días se finalizó la construcción de todos los puentes nuevos y se continúa con el montaje de vías.

La longitud de la traza es de 42,3 kilómetros, y ya se ingresó en una etapa de definición debido a que se superó el 85% de la obra. Con el proyecto del tren, se estimulará el desarrollo productivo, económico, social y turístico de la región, se sostiene en la empresa constructora, como lo remarcó Civetta en su visita a Tilcara.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)