#MasEmpresas, la serie que visibiliza la historia de emprendedores argentinos (el primer episodio debuta con uSound en Jujuy)

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) lanzó la serie cinematográfica #MasEmpresas, que pone en escena 14 historias inspiradoras de emprendedores en todo el país.

 

Image description

La serie es una iniciativa de la campaña #MasEmpresas, impulsada por la ASEA para promover políticas públicas que impulsen a los emprendimientos y las pymes a crecer en un contexto económico desafiante.

El primer episodio de la serie lleva al espectador a conocer la historia de uSound, a través de uno de sus fundadores, Ezequiel Escobar. uSound es “una destacada startup de base tecnológica fundada por un grupo de amigos en la provincia de Jujuy” describen desde la ASEA. “Su misión es asistir a personas con discapacidad auditiva, y su historia es un ejemplo de innovación y compromiso.

A través de la inspiradora travesía, Ezequiel recorre el camino hasta concretar el proyecto de uSound, destacando cómo han utilizado la tecnología para hacer del mundo un lugar más inclusivo y accesible como así también su visión y perspectiva de cara al futuro.  

Podes ver el capítulo completo acá: https://www.youtube.com/watch?v=IvYPEZ-cPys 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.