Neumatón en Jujuy: la campaña “eco” exitosa en Yala, llegará a Monterrico, Perico, El Carmen y San Antonio

El neumatón realizado en la localidad de Yala, dejó un total de 200 neumáticos recolectados. Ahora, la campaña se trasladará a Monterrico, el 12 de abril; y a Perico, el 26. Se trata del evento ecologista impulsado por la empresa Geocycle, de la compañía Holcim Argentina, y el Gobierno de Jujuy, para mejorar las condiciones ambientales en la vía publica y el contexto en general.

Image description

La campaña forma parte de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que desarrolla el Gobierno de Jujuy, el Ministerio de Ambiente, la empresa GIRSU Jujuy S.E y la ahora aliada empresa Geocycle,

El proyecto reafirma el fuerte compromiso por el cuidado del medio ambiente. Esto se logrará con diferentes campañas en diversos puntos, para reunir material (neumáticos) que serás coprocesados para la fabricación de cemento, sin dejar ningún tipo de desecho, y siguiendo los más altos estándares ambientales. Esto último, es labor de Geocycle.

El evento en Yala recolectó más de 200 neumáticos, equivalentes a más de dos toneladas de material. Estos fueron extraídos de lugares con potenciales focos de contaminación y de proliferación de vectores de enfermedades infecciosas. De esta forma, la campaña cumple con el propósito de generar un triple impacto: ambiental, sanitario, y económico.

El método sustentable de coprocesamiento revaloriza neumáticos en desuso, empleándolos como combustible alterno para los hornos cementeros, mediante un proceso controlado, de forma limpia y segura para el ambiente.

Geocycle opera en más de 85 instalaciones de pretratamiento, en 61 países. Ofrece a la sociedad una alternativa para el tratamiento de residuos, recuperando de ellos la energía y minerales para reincorporarlos a otro proceso productivo y disminuyendo el consumo de energías no renovables.

Holcim Argentina, del grupo Lafargeholcim, lidera la industria de construcción en la fabricación de cemento, hormigón elaborado, agregados de pétreos y asesoramiento técnico. Cuentan con cinco plantas de cemento entre ellas en la provincia de Jujuy, con más de 80 años de actividad a nivel nacional.

Los próximos Neumatones en la provincia se realizarán el viernes 12 de abril de 8.00 a 17.00 en Monterrico (Nueva Terminal de Ómnibus) y el viernes 26 de abril de 8.00 a 13.00 en la Plaza San Martín de Perico. En mayo se realizarán en El Carmen y San Antonio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.