Ni un alfiler: Las reservas hoteleras llegan al 90% en la Quebrada de Humahuaca para el fin de semana largo

Jujuy continúa su carrera para posicionarse como el destino más elegido del NOA. Con un “finde” super XXL que para los jujeños comienza el jueves con las honras a la virgen de Río Blanco y Papaya, y continua para todo el país a partir del viernes, el destino más elegido por locales y foráneos fue quebrada de Humahuaca.

Image description

Las reservas hoteleras para el feriado turístico programado para este fin de semana alcanzan el 90% en la Quebrada de Humahuaca, informó el ministro de Cultura y Turismo jujeño, Federico Posadas.

“Tenemos un alto nivel de reservas hoteleras, que es algo que se viene repitiendo durante los fines de semana, y ello se potencia en los fines de semana largos para que Jujuy sea una de las provincias más elegidas por los turistas”, sostuvo el funcionario provincial.


Posadas, destacó que las reservas hoteleras en la provincia promediaron un 80%, “con picos del 90% en la región de la Quebrada de Humahuaca”, además de “muy buena ocupación en la zona de los Valles, Yungas y en menor medida la región Puna”.

La provincia de Jujuy cuenta con 12.000 plazas para recibir a visitantes y las localidades de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca concentran el 60% de las mismas.

“La concentración de la demanda es en la Quebrada de Humahuaca, que es lo primero que se está llenando de ocupación para el fin de semana que se viene”, reiteró.

Asimismo, valoró al programa Previaje impulsado por el Gobierno nacional, el cual “ha significado una inyección extra de recursos con el objetivo de darle el poder de compra a los ciudadanos”.

“Las estadísticas nos muestran que la provincia es la que más ha crecido en relación al primer Previaje; en lo que va del segundo lanzamiento del programa hemos duplicado la cantidad de ventas”, celebró Posadas.


Manifestó además que se espera “con muchas expectativas la llegada de turistas extranjeros”.

“Entre la reactivación del turismo en general, sumado al Previaje y la llegada de visitantes internacionales, Jujuy seguramente va a permanecer con buenos niveles de ocupación en los próximos meses”, consideró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.