Primero con Bolivia, ahora con Chile: Jujuy busca alinear estrategias para el aprovechamiento integral del litio

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, sigue una agenda de cooperación recíproca y extiende líneas para ser vértice en el triángulo latinoamericano del “oro blanco” con Bolivia, en una primera instancia, y ahora con Chile. Con los países hermanos como ejemplo de “explotación minera”, Jujuy intenta seguir sus pasos para generar un camino propio en el aprovechamiento del mineral.

Image description

En el marco de la 12° Exposición Internacional de la Industria Minera “Ariminera”, en Bs. As, el mandatario jujeño dialogó con el ministro de Minería de Chile, Baldo Prokuriça Prokuriça, para delinear una agenda de colaboración mutua. Las autoridades ahondaron en temas referidos a las oportunidades de industrialización del recurso, de forma estratégica, en vista a extender y fortalecer cadenas de valor.

Jujuy proyecta, en un corto plazo, la industrialización del litio. Como ya lo anticipó Morales, días atrás junto a Rogelio Frigerio, ministro del interior de la Nación, a fines de mayo se iniciarían las obras en el Parque Industrial de Perico para la primera fábrica de baterías de litio, que “posibilitaría cuadruplicar la producción para exportar al mundo”, de acuerdo al mandatario provincial.

El proyecto de instalación de la fábrica, está prevista para iniciar el 22 de este mes. Instancia en donde posiblemente Dante Sica, ministro de Producción de la Nación, sea una de las presencias a destacar; fue invitado al acto tras reunirse con el mandatario para evaluar los progresos que experimentan los procesos de licitación e instalación de las esperadas zonas francas.

La apertura de 800.000 hectáreas para la explotación minera, es otra muestra de la fuerte apuesta que Jujuy, juega en esta nueva matriz energética que se ha profundizado. Gerardo Morales, dejó en claro el papel de importancia que jugaran las empresas privadas en el crecimiento del sector, y aseguró tener las “puertas abiertas” para quienes quieran invertir en la provincia.

En compañía del titular de JEMSE, Carlos Oehler, el gerente de Desarrollo de la empresa estatal jujeña, Ignacio Bruera, y el secretario de Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Miguel Soler, entre otros, Morales también recorrió la muestra internacional, que es organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y Messe Frankfurt Argentina, y tuvo lugar en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)