Rally LatAm 2023: segundo taller de formación rumbo al Rally Latinoamericano de Innovación

Están abiertas las inscripciones para el segundo taller de formación para esta edición del Rally LATAM 2023, denominado “Gestión de equipos de alto rendimiento”. El mismo será dictado por la Lic. Lucía Depretto, Co Funder y Dir. de Minta Point, empresa que participó en ediciones anteriores, no sólo como mentores y  formadores, sino también como anfitriona del Rally 2022.

Image description

El taller se brindará el viernes, 25 de agosto, de 18:00 a 20:00 horas en el Cine Annuar Shopping. Los interesados e interesadas en participar deberán inscribirse via online en el siguiente enlace: https://forms.gle/CZTFKtC1CNhHfSHK6

Es de destacar que Minta Point es una empresa que brinda un espacio destinado a emprendedores, trabajadores o visitantes con el objetivo de conectar personas y lograr crear ideas innovadoras, ubicado en calle Salta 1079, barrio Centro, San Salvador de Jujuy. Además, es un lugar en el podrás acceder a un espacio de trabajo innovador, capacitaciones exclusivas para potenciarte y la posibilidad de conectar con personas del medio al cual te dedicas. 

De modo tal, que a través de este taller, los participantes podrán explotar las habilidades necesarias para los problemas que se presenten a la hora de conformar un equipo de trabajo y conseguir que los miembros estén satisfechos de pertenecer a él, con un alto grado de motivación y así logren un nivel de resultados óptimo. Los equipos de alto rendimiento persiguen la excelencia a través de objetivos compartidos, comunicación abierta, expectativas claras y un fuerte sentido de responsabilidad entre sus miembros. 

El encuentro de formación y desarrollo de potencialidades, serán útiles para los desafíos que se presenten durante la competencia del Rally LATAM 2023

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)