Se lanzó el 6to Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera

El Instituto de Seguridad Minera bajo su lema “Por una Minería Segura y Productiva”, organizan el Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera, con el fin de fomentar y difundir las mejores prácticas que lograron soluciones efectivas y participación de los trabajadores.

Image description

Con el objetivo de "Compartir experiencias exitosas de buenas prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional, el Instituto de Seguridad Minera organiza el Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera, Estas prácticas deben haber contribuido a mejorar los niveles de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera, y en su mayoría haberse podido dar a conocer de forma pública, en el marco de la buena gestión mediante la implementación de prácticas innovadoras, promoviendo la reducción de riesgos y la reducción de incidentes y/o accidentes en la industria minera.


Desde la organización de este evento destacan la importancia de reconocer los esfuerzos realizados por las empresas mineras, contratistas mineros y conexos en la implementación y desarrollo de ideas novedosas que contribuyan a generar un impacto positivo, en beneficio del bienestar de los trabajadores.


Para mayor información, las empresas interesadas podrán comunicarse en el ISEM con la Lic. Rosanita Witting Müller, aquí con copia a este mail. Las presentaciones tienen fecha de entrega el 26 de febrero 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.