“Tacita de plata”: la propuesta comercial en la capital jujeña que hay que seguir

Promociones, eventos y responsabilidad social empresaria se alternan en la agenda que propone el Centro Comercial Abierto que nuclea a comercios del centro de San Salvador de Jujuy. Uno de los objetivos es mejorar la accesibilidad y las condiciones de permanencia de los negocios tanto para habitantes como para visitantes de la ciudad. Aquí, la lista de negocios y la red social para enterarse novedades.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Centro Comercial Abierto (CCA) Tacita de Plata es promovido por la Unión de Empresarios de Jujuy y la CAME Filial Jujuy, y cuenta con el apoyo de los Gobiernos provincial y municipal. Pretende potenciar a las pymes dedicadas al comercio minorista y a brindar servicios –especialmente de turismo- en la ciudad, para lo que construye una identidad conjunta entre los negocios del casco histórico.

En estos días (hasta el 10 de octubre), está promocionando la oferta comercial, turística y gastronómica de Jujuy entre las más de 500 mujeres que la ciudad recibe por el 35° Torneo Nacional de Veteranas de Tenis, y días atrás obró similar en la Copa Xibi Xibi, torneo Interprovincial de vóley masculino y femenino al que asistieron más de 400 personas del centro y noroeste del país, como también de Bolivia. Dijo presente en acción solidaria "Todos por Ignacio", de recaudación de fondos para Ignacio Soraire, un niño que sufrió un accidente. Y con sus numerosos comercios adheridos, el CCA ofreció durante los sábados de agosto ofertas de toda índole.

La búsqueda del trabajo en red para mejorar los servicios, modernizar la gestión empresarial, generar herramientas de promoción y desarrollo del comercio formal, y aumentar la puesta en valor de los atractivos entre los comercios de la capital jujeña ya viene dando sus frutos, y se instala también con identidad visual, que replican los comercios adheridos.

Se pueden encontrar las calcos identificatorias de Comercio Adherido a Tacita de Plata –y los beneficios de que lo sean- en muchísimos locales del centro de la capital jujeña: Logros Café, Nuevo Belgranos, Apacheta Arte Nativo, Hafid Autopartes Multimarca,  Estampas Soluciones Gráficas, Óptica Galileo, Central de Café, Salum Bazar y Regalería, Viracocha Cocina Regional, Mistura, Farmacia Cuyaya, 47 Street, Farmacia San Francisco, Max Deportes, Kumara Almacén Natural, Indiastyle, Zorba Greek Bar, Crillón Confitería, Yungo Café & Bistró y Madre Tierra restaurante Naturista, entre otros.

Entre los objetivos del CCA Tacita de Plata también figura el de propender a un incremento de puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios. Y en Jujuy, los puestos de trabajo genuino en el comercio formalmente constituido requieren protegerse y crecer, por lo el consumo ciudadano en estos negocios deviene colaboración con los trabajadores y empleadores del sector. También, los comercios interesados en ser parte del Paseo Comercial pueden acercarse a la Unión de Empresarios de Jujuy (Belgrano 860 1° piso); allí, podrán fortalecerse con una imagen de conjunto, y con pares que quieren crecer y ayudar a crecer.

Para estar al tanto de las propuestas del CCA, se puede seguir su página de Facebook, buscando Paseo Tacita de Plata o @CentroComercialAbiertoJujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)