Telecom y una nueva solución para la “Gestión Unificada de Dispositivos” con tecnología de seguridad de IBM 

En el marco del ciclo Telecom Live, la empresa anunció que ofrecerá una solución integrada para Unified Endpoint Management – Gestión Unificada de Dispositivos, que incorpora IBM MaaS360, una solución de seguridad de IBM que permite a las empresas configurar y proteger dispositivos corporativos como teléfonos inteligentes, tablets, laptops y otros. Además de las capacidades del producto, Telecom FiberCorp eligió IBM MaaS360 debido a su plataforma de entrega basada en la nube que se adapta a las necesidades de cada negocio, ofreciendo óptima funcionalidad y eficacia.

Image description

Esta solución permite a las empresas brindar movilidad a los trabajadores sin comprometer la seguridad de la información de una empresa, además de evitar consumos excesivos mediante el control de funcionalidades y aplicaciones de los dispositivos. Con un Unified Endpoint Management las empresas pueden gestionar de manera centralizada una variedad de dispositivos móviles.


Algunas de sus características fundamentales son el acceso vía web al portal de administración y autogestión; control de la funcionalidad del dispositivo, las aplicaciones y el uso de datos móviles; geolocalización, ubicación actual e histórica; gestión de la seguridad y restricciones sobre el uso del dispositivo, entre otras funcionalidades.

Esta es la tercera solución de IBM que se suman al portfolio de productos de seguridad que ofrece Telecom FiberCorp, luego del acuerdo comercial que se firmó con IBM y que tiene como objetivo continuar impulsando el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnologías avanzadas como Seguridad, Cloud, IoT e Inteligencia Artificial, entre otras. 

El pasado jueves 15 se realizó la presentación de esta solución en el ciclo Telecom Live. Estos ciclos online y en vivo, que se transmiten a través de la cuenta de Telecom FiberCorp en Linkedin, tienen como objetivo compartir las últimas novedades y nuevas soluciones que la empresa pone a disposición para el mercado corporativo; para ayudarlas a la transformación digital que las empresas necesitan en este nuevo contexto.  De la primera edición de Telecom Live participaron los siguientes ejecutivos de la empresa, Leonardo Coca, Director de Negocios B2B; Marcelo Feres, Gerente Comercial Corporativo; y Pablo Garay, Jefe de Servicios de Consultoría en Seguridad.

Para ver nuevamente la primera edición de Telecom Live se puede ingresar desde el siguiente link:  https://www.linkedin.com/company/fibercorp/videos/ 

Con tecnologías de última generación y profesionales altamente calificados en Ciberseguridad de Telecom FiberCorp, se brindan estas soluciones de seguridad permitirán a las empresas seguir operando en este nuevo escenario. 

El objetivo del acuerdo comercial realizado entre Telecom FiberCorp e IBM es aprovechar la tecnología y la experiencia de ambas compañías para desarrollar las mejores soluciones de su clase. La colaboración combinará tecnologías de IBM como nube híbrida, seguridad, inteligencia artificial con la infraestructura de los Data Centers de Telecom FiberCorp, su Security Operations Center (SOC) y el equipo de Ciberseguridad, entre otras áreas. 


Telecom cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda soluciones tecnológicas a través de Telecom FiberCorp a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas y organismos públicos.

Linkedin: Telecom FiberCorp.

Página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.