Telecom y una nueva solución para la “Gestión Unificada de Dispositivos” con tecnología de seguridad de IBM 

En el marco del ciclo Telecom Live, la empresa anunció que ofrecerá una solución integrada para Unified Endpoint Management – Gestión Unificada de Dispositivos, que incorpora IBM MaaS360, una solución de seguridad de IBM que permite a las empresas configurar y proteger dispositivos corporativos como teléfonos inteligentes, tablets, laptops y otros. Además de las capacidades del producto, Telecom FiberCorp eligió IBM MaaS360 debido a su plataforma de entrega basada en la nube que se adapta a las necesidades de cada negocio, ofreciendo óptima funcionalidad y eficacia.

Image description

Esta solución permite a las empresas brindar movilidad a los trabajadores sin comprometer la seguridad de la información de una empresa, además de evitar consumos excesivos mediante el control de funcionalidades y aplicaciones de los dispositivos. Con un Unified Endpoint Management las empresas pueden gestionar de manera centralizada una variedad de dispositivos móviles.


Algunas de sus características fundamentales son el acceso vía web al portal de administración y autogestión; control de la funcionalidad del dispositivo, las aplicaciones y el uso de datos móviles; geolocalización, ubicación actual e histórica; gestión de la seguridad y restricciones sobre el uso del dispositivo, entre otras funcionalidades.

Esta es la tercera solución de IBM que se suman al portfolio de productos de seguridad que ofrece Telecom FiberCorp, luego del acuerdo comercial que se firmó con IBM y que tiene como objetivo continuar impulsando el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnologías avanzadas como Seguridad, Cloud, IoT e Inteligencia Artificial, entre otras. 

El pasado jueves 15 se realizó la presentación de esta solución en el ciclo Telecom Live. Estos ciclos online y en vivo, que se transmiten a través de la cuenta de Telecom FiberCorp en Linkedin, tienen como objetivo compartir las últimas novedades y nuevas soluciones que la empresa pone a disposición para el mercado corporativo; para ayudarlas a la transformación digital que las empresas necesitan en este nuevo contexto.  De la primera edición de Telecom Live participaron los siguientes ejecutivos de la empresa, Leonardo Coca, Director de Negocios B2B; Marcelo Feres, Gerente Comercial Corporativo; y Pablo Garay, Jefe de Servicios de Consultoría en Seguridad.

Para ver nuevamente la primera edición de Telecom Live se puede ingresar desde el siguiente link:  https://www.linkedin.com/company/fibercorp/videos/ 

Con tecnologías de última generación y profesionales altamente calificados en Ciberseguridad de Telecom FiberCorp, se brindan estas soluciones de seguridad permitirán a las empresas seguir operando en este nuevo escenario. 

El objetivo del acuerdo comercial realizado entre Telecom FiberCorp e IBM es aprovechar la tecnología y la experiencia de ambas compañías para desarrollar las mejores soluciones de su clase. La colaboración combinará tecnologías de IBM como nube híbrida, seguridad, inteligencia artificial con la infraestructura de los Data Centers de Telecom FiberCorp, su Security Operations Center (SOC) y el equipo de Ciberseguridad, entre otras áreas. 


Telecom cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda soluciones tecnológicas a través de Telecom FiberCorp a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas y organismos públicos.

Linkedin: Telecom FiberCorp.

Página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.