Una embotelladora de aceites será la primera empresa en radicarse en la zona franca industrial de Perico

Con la firma de un precontrato entre el Gobierno de Jujuy y la empresa, la aceitera Gheragro inicia sus acciones en la provincia con el montaje de una planta embotelladora de refinamiento de aceite de soja para exportación, una inversión que alcanzará los US$ 10 millones y que da el puntapié inicial a la tan esperada Zona Franca. Se estima que las obras inicien en el plazo de 30 días. 

Image description

Se trata de la primera empresa a instalarse en el predio de carácter productivo e industrial. "Firmamos el primer precontrato; esto nos llena de orgullo y satisfacción porque es la primera empresa de la zona Franca Perico", señaló Carlos Oehler, presidente de la empresa estatal jujeña JEMSE, la cual posee la concesión de la Zona Franca de Perico, en una UTE con la firma JUMI SRL.  


Gheragro es parte de un grupo empresarial dedicado a la producción agropecuaria, que entre sus actividades principales cuenta con la extracción de aceite de soja libre de hexano.                  

La firma planea realizar una importante inversión en la Zona Franca de Perico para la instalación de una planta refinadora y embotelladora de aceite de soja, con los más altos estándares de calidad y certificación ecológica.                                                                                          

La inversión total del proyecto es de US$ 10 millones, con un desembolso inicial de US$ 2 millones para la etapa de planificación de obra, que prevé la instalación de una planta de extracción de aceites esenciales.                                                                                                                                    

Dentro del plan de trabajo se suma un convenio de colaboración a suscribirse con la Universidad Nacional de Jujuy, a los fines de promover la capacitación de la mano de obra local e incentivar la investigación y desarrollo de nuevos productos afines.


En tanto, Oehler ponderó "la vocación" de Gheragro de "venir a Jujuy a radicarse para desarrollar el proceso de refinamiento del aceite que producen en Buenos Aires y que quieren exportarlo desde la zona Franca de Perico".

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.