Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, debilidades y riesgos
(Por Rafael Camarillo Blas, Universidad de Castilla-La Mancha) Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.
(Por Rafael Camarillo Blas, Universidad de Castilla-La Mancha) Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.