¡Atención audiovisualistas! Convocatorias abiertas para el 4to Doculab de las Alturas

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió la convocatoria para la presentación de proyectos documentales en una nueva edición del Doculab de las Alturas, que por cuarto año consecutivo continúa impulsando a directores y productores que se encuentren en la etapa inicial de su proyecto mediante una clínica intensiva.

Image description

Doculab es una capacitación para la formación y el encuentro de profesionales audiovisuales de la región del NOA Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca). Con el objetivo de fortalecer, acompañar y potenciar a los proyectos documentales, para que al momento de su finalización puedan ser presentados a la vía Documental Digital (Desarrollo y/o producción) del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) o subsidios similares.

También participarán de la clínica un proyecto invitado procedente de Bolivia, elegido por Bolivia Lab y un proyecto procedente de Chile, seleccionado por Arica Nativa. Siendo un total de once (11) proyectos seleccionados para abordar la clínica.

Luego de finalizada la capacitación, el jurado elegirá uno de los proyectos seleccionados para otorgar un premio monetario de doscientos cincuenta mil pesos argentinos.

La modalidad será presencial y virtual y será coordinado por el realizador y documentalista argentino Ciro Novelli, que seleccionará a los presentantes audiovisuales de la región del NOA-Argentina.

La temática es libre y solo se aceptarán proyectos de largometraje documental que aborden temáticas y locaciones regionales que se graben en la región del NOA.

Los interesados en participar podrán hacerlo hasta el viernes 24 de junio de 2022, enviando un mail a info@cinedelasalturas.com.ar junto a la ficha de inscripción que figura en la página web www.cinedelasalturas.com.ar y la carpeta del proyecto.

En total 39 proyectos pasaron por las 3 ediciones del Doculab entre proyectos seleccionados e invitados. Desde que se instrumentó el Doculab en 2019, de los 26 proyectos que participaron de las capacitaciones 2019/2020, 12 ya han obtenido el subsidio de Producción de Documentales Digitales, y otros han obtenido el premio a desarrollo de documental inédito del INCAA, siendo seleccionados también por Bolivia Lab, Festival de Málaga, FIDOCS y Labex.

De los proyectos presentados en 2021, 2 han obtenido el premio Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación y uno de los proyectos invitados, obtuvo el subsidio de Desarrollo y Producción Documental Digital del INCAA. El resto de los proyectos han avanzado para postularse al mismo subsidio y convocatorias similares de otros organismos.

A partir de los documentales digitales financiados por INCAA y los premios del Renacer Audiovisual, la región produce documentales en estos años, por un monto cercano a los $ 50.000.000 millones de pesos, recordando que en 2019 sólo había producción regional vinculada al INCAA en pocas provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.