Cursos a distancia de la UNJu: ya podés inscribirte (empiezan a mitad de mes)

La Plataforma de Educación a Distancia UNJu Virtual, dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), informaron que en la segunda quincena de septiembre darán inicio los “Cursos a Distancia 2019”, dirigidos a docentes, estudiantes, investigadores y público en general. 

Image description

Las capacitaciones se encuentran avaladas y certificadas por la Universidad Nacional de Jujuy, a través de Resolución R. N° 1797/19 y comprenden las siguientes temáticas: Estimulación Temprana, constitución y Desarrollo Infantil; Desarrollo Web con Angular 7; Programación de videojuegos con Unity; Recursos Tics para docentes Creativos; Herramientas de autor para educación; especial Flipped  Classroom Aula invertida, otra forma de enseñar y aprender; Alfabetización digital para Docentes 2.0; Marketing Digital; Introducción al lenguaje musical; Herramientas para redactar la Tesis; y Evaluación de los aprendizajes en prácticas docentes innovadoras.

Los cupos para el cursado son limitados y dependen del orden al momento de la. inscripción Las inscripciones podrán realizarse aquí.

Para más información podrán acercarse personalmente a Avda. José María Fascio 894, San Salvador de Jujuy, de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 o vía telefónica al 038815408223. Correo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.