Jujuy Film Commission sigue creciendo: se estrenó la serie norteamericana Night Sky filmada en Jujuy

La serie de ciencia ficción Night Sky estrenada en Amazon Prime, eligió Jujuy para filmar y contó con la dirección de Juan José Campanella.

Image description
Image description

Jujuy Film Commission colaboró con la serie en la gestión de permisos y autorizaciones para facilitar los seis días de rodaje que se llevaron adelante en San Salvador de Jujuy, Maimará y Cuesta de Lipán, proporcionando seguridad a la filmación y trabajando con el equipo de producción para que el rodaje se lleve de la mejor manera, potenciando a la provincia como polo audiovisual.

La llegada de estas producciones a la provincia se producen con un impacto directo en la industria cinematográfica e indirecta por la adquisición de bienes y servicios de proveedores de sectores diversos que se benefician indirectamente de las inversiones y del gasto de las producciones. Además, los considerados spillover se ven reflejados por los efectos adicionales resultantes de la producción de cine como el desarrollo del capital humano, el turismo por la atracción de visitantes a las locaciones y el desarrollo cultural, lo cual se ve acentuado en estos casos donde el alcance de la producción es internacional.

Al respecto a la decisión de interesarse por filmar en la provincia, Juan José Campanella expresó en su momento: “Se me ocurrió proponer Jujuy para unas escenas que transcurrían en realidad en Sudamérica o en algún lugar más extraño que Chicago, fui varias veces y quedé encantado con los maravillosos paisajes que tiene”, continúo: “me pareció muy cinematográfico, que le iba a dar un marco imponente a nuestros personajes, además que la gente es muy amable, la comida es muy rica, hace disfrutar mucho el trabajo”.

“Nigth Sky” se estrenó en la plataforma Amazon Prime el 20 de mayo, creada por Holden Miller y Daniel C. Connolly, la primera temporada de la serie consta de ocho episodios de una hora con un reparto encabezado por las estrellas galardonadas a los premios Oscar Sissy Spacek, J.K. Simmons y en lo cual también contó con la actuación de las actrices argentinas Julieta Zilberberg y Rocio Hernandez, con la dirección de Juan José Campanella para los dos capítulos de la serie que fueron filmados en Argentina.

Una serie que navega entre el espacio y el tiempo de la mano de los York, un matrimonio que hace años atrás descubrió una habitación de lo más extraña en su patio trasero. Esta, inexplicablemente, conduce a un desconocido planeta desierto, por lo que Irene (Sissy Spacek) y Franklin (J. K.. Simmons) deciden guardar cuidadosamente el secreto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.