Jujuy Film Commission sigue creciendo: se estrenó la serie norteamericana Night Sky filmada en Jujuy

La serie de ciencia ficción Night Sky estrenada en Amazon Prime, eligió Jujuy para filmar y contó con la dirección de Juan José Campanella.

Image description
Image description

Jujuy Film Commission colaboró con la serie en la gestión de permisos y autorizaciones para facilitar los seis días de rodaje que se llevaron adelante en San Salvador de Jujuy, Maimará y Cuesta de Lipán, proporcionando seguridad a la filmación y trabajando con el equipo de producción para que el rodaje se lleve de la mejor manera, potenciando a la provincia como polo audiovisual.

La llegada de estas producciones a la provincia se producen con un impacto directo en la industria cinematográfica e indirecta por la adquisición de bienes y servicios de proveedores de sectores diversos que se benefician indirectamente de las inversiones y del gasto de las producciones. Además, los considerados spillover se ven reflejados por los efectos adicionales resultantes de la producción de cine como el desarrollo del capital humano, el turismo por la atracción de visitantes a las locaciones y el desarrollo cultural, lo cual se ve acentuado en estos casos donde el alcance de la producción es internacional.

Al respecto a la decisión de interesarse por filmar en la provincia, Juan José Campanella expresó en su momento: “Se me ocurrió proponer Jujuy para unas escenas que transcurrían en realidad en Sudamérica o en algún lugar más extraño que Chicago, fui varias veces y quedé encantado con los maravillosos paisajes que tiene”, continúo: “me pareció muy cinematográfico, que le iba a dar un marco imponente a nuestros personajes, además que la gente es muy amable, la comida es muy rica, hace disfrutar mucho el trabajo”.

“Nigth Sky” se estrenó en la plataforma Amazon Prime el 20 de mayo, creada por Holden Miller y Daniel C. Connolly, la primera temporada de la serie consta de ocho episodios de una hora con un reparto encabezado por las estrellas galardonadas a los premios Oscar Sissy Spacek, J.K. Simmons y en lo cual también contó con la actuación de las actrices argentinas Julieta Zilberberg y Rocio Hernandez, con la dirección de Juan José Campanella para los dos capítulos de la serie que fueron filmados en Argentina.

Una serie que navega entre el espacio y el tiempo de la mano de los York, un matrimonio que hace años atrás descubrió una habitación de lo más extraña en su patio trasero. Esta, inexplicablemente, conduce a un desconocido planeta desierto, por lo que Irene (Sissy Spacek) y Franklin (J. K.. Simmons) deciden guardar cuidadosamente el secreto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.