"Jujuy, un destino de película", la campaña más ganadora en el FEPI

El spot publicitario, eje fundamental de la campaña promocional de turismo, fue reconocido con ocho distinciones en la 16° edición del Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente.

Image description

En la ceremonia de premiación del Festival Internacional de Publicidad Independiente (FePI), que tuvo lugar el sábado 29 en la ciudad de Rosario donde participaron más de 30 países, la campaña publicitaria "Jujuy, un destino de película" resultó la más galardonada obteniendo ocho estatuillas.

Las distinciones, representadas en estatuillas "los Inodoro Pereira de Fontanarrosa", fueron cuatro oros, tres Platas y una de Bronce en las categorías "Institucional e imagen corporativa" (Plata), "Dirección de Arte en cine y tv" (Plata), "Producción audiovisual-Dirección edición" (Oro), "Fotografía" (Oro), "Dirección de Arte, casting, make up, vestuario" (Plata), "Música - Diseño de sonido" (Oro), "Realización integral" (Oro), y "Film - ..., viajes, turismo, alojamientos" (Bronce).

Sobre el particular, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, destacó el logro y el valor de estos galardones para con el spot publicitario "que continúan posicionando a Jujuy en lo más alto".

"Esta campaña es un engranaje más de la estrategia promocional que llevamos adelante -puntualizó- para posicionar a Jujuy como uno de los destinos más importante de Argentina" y anticipó que "se buscará seguir creciendo para colocar a la provincia en un lugar de privilegio a nivel nacional, regional e internacional”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)