¡Mujeres al poder! Jujuy apuesta a proyectos productivos de la mano de emprendedoras locales

Pasó por Jujuy el 2° Congreso Internacional de Mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales. Dejó en el aire las ganas de animarse a proyectar en grande, romper con estereotipos y pisar fuerte en el campo empresarial, con el desarrollo de nuevas competencias en la provincia.

Image description

El Gobierno de Jujuy, a lo largo de su gestión, destinó numerosos financiamientos a proyectos con impacto social, gastronomía, turismo, y otros rubros, de emprendedoras jujeñas. En este sentido, la provincia norteña trabaja de forma permanente en medidas que impulsen el empoderamiento de la mujer, la generación de espacios de formación y encuentros de intercambio.

El Consejo de la Microempresa, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción sigue esta línea de apoyo y trabaja en el crecimiento de proyectos creados y gestionados por mujeres. Es así que desde el 2016, hasta el presente entregó microcréditos que pisan los $30.557.672 en total, a las emprendedoras jujeñas. Este 2019, un total de 27 mujeres fueron las beneficiadas.

Juan Carlos Abud Robles, ministro de producción, explicó que “desarrollamos políticas públicas tendientes a brindar apoyo a las mujeres de Jujuy para potenciar sus cualidades, aptitudes emprendedoras y el acceso a procesos formativos que les permitan impulsar sus proyectos laborales y optimizar la comercialización de productos y servicios”.

“La actitud empresarial y el emprendedurismo es la energía y el motor de la producción” valoró. “Cada vez son más las económicamente activas e independientes y nosotros estamos para respaldar ese proceso”.

Desde el 2018, el Plan Jujuy Asiste y Reactiva es otro gran eje. En lo que va del programa un total de 69 proyectos fueron financiados para su desarrollo alcanzando un total de $2.287.450 pesos. “Queremos que todas tengan su propia herramienta de trabajo, pero principalmente que sean independientes y que persigan sus sueños” explicó el ministro.

El Centro de Desarrollo Económico de la Mujer, es otro espació que se consolidó en octubre del 2018 en Jujuy y que diseña e instrumenta políticas públicas orientadas a la inserción de las mujeres en el ámbito económico. En este marco, el funcionario destacó se concretaron charlas de concientización sobre la importancia del desarrollo y empoderamiento económico de la mujer y sobre violencia económica y patrimonial.

“Se realizaron talleres de formulación y evaluación de proyectos, comercialización, uso de redes sociales para potenciar emprendimientos en distintas localidades de la provincia” amplió.

Continuó: “trabajamos en conjunto con la ONU Mujeres, Cedem Federal, Legisladoras Nacionales y Secretaría de la Mujer, en la búsqueda de nuevas herramientas que den respuestas a las necesidades de este sector”.

Finalmente, Robles adelantó que se trabaja en un observatorio pyme con indicadores de género que permitan obtener cifras reales y diferenciadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.