Se llevó a cabo un encuentro con Nación para fortalecer a productores del sector tabacalero

El coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Guido Varas, visitó productores del sector tabacalero de la provincia para dialogar sobre las necesidades y mejoras para el sector.

Image description

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, recibió y acompañó al coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Guido Varas, en agenda que arribó a desarrollar en la provincia para conocer de cerca la realidad del sector tabacalero, recoger demandas y definir nuevos programas de asistencia e impulso.

Se incluyeron reuniones con referentes de la Cámara del Tabaco de la provincia y de la Cooperativa de Tabacaleros, y visitas en El Carmen, Perico y Monterrico a productores que están incorporando tecnologías en sus sistemas de riego y diversificando sus cultivos.

En ese marco, además se hizo entrega de financiamiento destinado a medianos productores, por un monto total de $ 133.280.000.

“Estamos agradecidos que esté recorriendo la provincia para proponer una mesa de diálogo y trabajo conjunto, que es el mejor camino para construir políticas públicas eficientes, conociendo el territorio”, valoró Lello Ivacevich tras una primera reunión en la sede la cartera ministerial.

“Hay un gran desarrollo de muchísimos años en el sector, y es uno de los que el Gobernador Gerardo Morales está siempre defendiendo y queremos potenciar, pero que sabemos que no es tan sencillo ante los cambios que está habiendo en el mundo. Con un poco de innovación y trabajo conjunto nuestros productores van a estar cada vez mejor”, agregó el titular de Producción.

Finalmente, expuso la necesidad de profundizar el trabajo en temas como los derechos de exportación y de logística a nivel regional, entre otros, los cuales son transversales a las siete provincias tabacaleras y se vienen planteando ya en el marco del espacio del Norte Grande.

Por su parte, Varas destacó la reunión mantenida con el ministro de Producción en la que se pudo “avanzar en el armado de una agenda en común”. En tanto, expuso la idea de “aceitar cada vez más los mecanismos de trabajo” con la llegada de la coordinación a su cargo al menos una vez al mes a la provincia, a recorrer los campos de cultivo y dialogar con los productores locales.

De la reunión y las otras actividades en agenda formaron parte la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, el director de Desarrollo Agrícola y Forestal, Federico Manero; integrantes del equipo técnico de la secretaría de Desarrollo Productivo, entre ellos, Fermin Manero y Germán Jorge; y el jefe de la División Tabaco, Bruno Bianco. También, la senadora nacional Silvia Giacoppo, y los presidentes de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, y de la cooperativa de Tabacaleros, Sergio Mancini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)