Telecom: consumos en los primeros 50 días de aislamiento obligatorio

La compañía de telecomunicaciones presentó un resumen de información sobre las variaciones de consumo de servicios que se experimentaron en las redes de Telecom, durante los primeros 50 días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Image description

Las herramientas de videollamadas y conferencias mantienen el crecimiento como herramienta de uso recreativo, vínculo con la familia y amigos, así como también para la continuidad de actividades laborales y de aprendizaje. En comunicaciones, WhatsApp mantiene sus niveles de uso alto, aunque con una baja considerable de la semana anterior, y las llamadas de voz por red móvil continúan acumulando un crecimiento sostenido. En Ocio y Entretenimiento, los videojuegos, las redes sociales y el streaming, luego de un crecimiento importante durante las primeras semanas continúan estabilizando su uso.  


Comunicaciones (Whatsapp y llamadas)

En herramientas de mensajería, WhatsApp experimentó una leve baja en las últimas semanas, en relación por ejemplo a la semana anterior tuvo una baja del 14%, producto de las novedades referidas a la posibilidad de reenvíos para un mismo mensaje. Durante el período completo de cuarentena, alcanzó +46%. Las llamadas de voz por red móvil se mantienen en alza de tráfico, aunque ya no de manera tan pronunciada: + 19% desde el inicio del ASPO. Además, la duración de las llamadas promedio por cliente, alcanzó una suba de +47% desde el 20 de marzo.

Home Office y encuentro familiar virtual

Desde el inicio de la cuarentena obligatoria, las herramientas de reuniones virtuales y videoconferencias continúan como las más elegidas tanto a nivel laboral y de aprendizaje como para uso de encuentro familiar. Su crecimiento se mantuvo en forma sostenida y, en los 50 días de aislamiento obligatorio, alcanzó un alza de +4360%. La plataforma ZOOM en la última semana registró su menor crecimiento semanal en lo que va desde que comenzó el ASPO y fue de + 2%. Pero se mantiene como la más utilizada desde el inicio del aislamiento obligatorio, con +18.200%. Por su parte, Webex, afianzó su posición como la aplicación elegida en el ámbito corporativo, con un crecimiento de + 1580% en el total del período de referencia. Se mantiene el crecimiento sostenido en el tráfico de las VPNs (red privada virtual) al 50%.

Ocio y entretenimiento (Gamming) 

Durante el período total de cuarentena obligatoria, este segmento experimentó diversos índices. Con una suba importante en los primeros fines de semana, logró estabilizar su actividad en las semanas siguientes, alcanzando picos en instancias de actualizaciones o lanzamiento de nuevos productos. Su crecimiento se ubica en +54% total período. El tráfico que generó Blizzard volvió a los niveles previos a la descarga de Call of Dutty alcanzando un +25% en toda la cuarentena. Por su parte, Roblox acumuló un crecimiento +85% en el mismo período.

Redes Sociales

Las redes sociales más elegidas por el público mantuvieron su curva de crecimiento leve pero sostenido durante todo el período de cuarentena, salvo comparadas con la semana anterior que tuvieron una leve baja de 5% para Instagram y del 1% para Facebook. Los niveles de crecimiento desde que comenzó el ASPO se ubican en Instagram+17% / Facebook +43%.

En el caso de Twitter tuvo variaciones mínimas entre semanas y desde el inicio del ASPO. Lo que se pudo observar que los viernes anteriores a la finalización de cada cuarentena y su prórroga tuvo un pico de tráfico que coincidió con el horario de la comunicación de la extensión del ASPO. En esta última semana tuvo un crecimiento de +35% respecto a la semana anterior y un crecimiento de +30% desde que comenzó el ASPO.

Streamming

Las plataformas de uso de streaming se ubicaron como uno de los entretenimientos elegidos por el público, durante el período completo de la cuarentena. Flow +30% / Netflix +18% (registró una caída de 11% si se lo compara con la semana anterior) / Youtube +16%


UBER

Esta aplicación experimentó una baja sustancial de tráfico, debido a la imposibilidad de movilización de sus usuarios habituales, pero en las últimas semanas comenzó a revertir el índice gracias a la adaptación con propuesta acordes al contexto. El lanzamiento de Uber Eats permitió a Uber lograr los primeros números en alza desde el inicio de la cuarentena, con un crecimiento de +28% en relación a la semana anterior, pero si contabilizamos el número desde que comenzó el ASPO sigue en negativo en -65%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.