Telecom FiberCorp presenta su tercera edición “Telecom SummIT” sobre Ciberseguridad

La empresa líder en servicios de telecomunicaciones y tecnología para empresas y organismos públicos, junto a IDC, la principal firma de consultoría TIC, presentan la tercera edición de “Telecom SummIT By IDC”, con el objetivo de seguir acompañando a las empresas hacia su transformación digital. El evento será gratuito y se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de septiembre de 11 a 12:30 hs en donde se hablará sobre ciberseguridad con distintos abordajes de análisis. 

Image description

Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina, será el encargado de abrir ambas jornadas, moderar las ponencias y brindar las conclusiones del evento. Mientras que los ejecutivos participantes aportarán su mirada respecto al valor que tiene para las empresas reducir las vulnerabilidades para gestionar un camino seguro hacia la transformación digital.


El jueves 24 la temática tendrá como eje la Ciberseguridad: la mirada de los expertos y estarán participando los principales ejecutivos de empresas de renombre internacional: Gerardo Maurer, Director de Seguridad de Telecom Argentina; Carlo Dávila, Analista Senior de IDC; Andrés Gil, Socio líder de Cyber para Región Latinoamérica de habla hispana de Deloitte; Mirta Lapsenzon, CISO de InvertirOnline; Pedro Adamovic, CISO de Banco Galicia y estará cerrando este panel Daniel Monastersky, socio en Monastersky Abogados.

El viernes 25 se disertará sobre Ciberseguridad: la confianza digital de los negocios. Estarán participando: Adrián Judzik, Gerente de Ciberseguridad de Telecom Argentina; Camilo Gutiérrez, Head of Awarness & Reserch de ESET Latinoamérica; Juan Marino, Regional Sales Manager for Cybersecurity de CISCO; Diego Macor, Cybersecurity Solutions Manager de IBM Sudamérica; Damián Mauro, Director de Ingeniería para LATAM de Netscout; Marcos Nehme, Regional Director Brazil & Southern Cone of Latin America de RSA Security y Pablo Garay, Jefe de Servicios de Consultoría de Ciberseguridad de Telecom Argentina.

Para inscribirse al evento los interesados deberán anotarse de manera gratuita aquí.

Ciclo Telecom Summit by IDC

La primera edición virtual de “Telecom SummIT By IDC” fue el pasado 23 de julio donde el tema central de las exposiciones estuvo relacionado a los negocios y economías post covid-19 y participaron más de 400 personas.

En esa oportunidad estuvieron disertando Jorge Gómez, Director de Soluciones Empresariales de IDC México; Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina; Ricardo Villate, VP IDC Latinoamérica y el periodista especializado en economía y finanzas Guillermo “Willy” Kohan.

El segundo evento gratuito se desarrolló el pasado jueves 20 de agosto, donde participaron más de 500 referentes de empresas de todo el país. Las presentaciones estuvieron enfocadas sobre Cloud y Colaboración, con la mirada destacada de los líderes de la industria sobre la temática. En esta oportunidad participaron los principales ejecutivos de las empresas tecnológicas más importantes de la Argentina y el mundo. La bienvenida estuvo a cargo de Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina; luego estuvieron disertando Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina; Alejandro Floreán, VP de Consultoría y Estrategia de IDC Latinoamérica; Juan Pablo Estevez, Managing Director Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay de Cisco Argentina; Eduardo López, Presidente de Google Cloud para Latinoamérica de Google; Steven Chen, CEO de Huawei Argentina; Roberto Alexander, CEO de IBM Argentina y Fernando López Iervasi, Gerente General de Microsoft Argentina.

El próximo evento virtual será sobre internet de las cosas (IoT) y tendrá lugar el jueves 15 de octubre.


SEGURIDAD

Consultadas por IDC sobre el contexto actual, más del 60% de las empresas medianas y grandes de Argentina aseguran que vieron aumentada la demanda para incrementar la seguridad asociada a la conectividad, el acceso remoto y la protección de datos cada vez más dispersos, consecuencia de los cambios rápidos en la forma de trabajar.  En este sentido, los programas de Confianza Digital incrementan su relevancia en la región y en Argentina al enmarcarse entre las 3 principales prioridades de las organizaciones para lo que resta del 2020 y para el 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.