Telecom presenta la tercera edición “Telecom SummIT 2021” sobre Internet de las Cosas

Telecom, para el mercado corporativo B2B, presenta la tercera edición del ciclo de eventos virtuales “Telecom SummIT”.  El encuentro gratuito será el jueves 16 de septiembre de 11 a 12:30h y se estará presentando IoT (Internet de las Cosas), analizando el camino hacia la economía e industria 4.0 acompañando a las empresas en su paso hacia la transformación tecnológica, guiando a las organizaciones como usar la data que generan los negocios para hacerlos más eficientes, reduciendo costos y encontrando nuevas fuentes de ingresos.

Image description

Los ejecutivos que participan estarán disertando sobre las nuevas tendencias mundiales de una realidad interconectada, así como las soluciones que se están desarrollando en Argentina y el mundo.

Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom Argentina, será el encargado de abrir la jornada y brindar las conclusiones del evento. El primer módulo estará liderado por Alberto Arellano, Gerente, Investigación y Consultoría de Telecomunicaciones de IDC México. Por su parte, el segundo módulo estará presentado por los ejecutivos de Amazon Web Services, Marcos Grilanda, Director Regional de Ventas para la región MCO e Ignacio López Gay, Service Provider Account Manager.

Luego el tercer módulo estará presentado por Fernando Freytes, Head of IoT y Juan Cosentino, Gerente de Desarrollo del negocio IoT, ambos ejecutivos de Telecom Argentina.



Y el último módulo estará disertando Leo Piccioli, Economista, exCEO, emprendedor, experto en liderazgo e innovación.

Para inscribirse al evento los interesados deberán anotarse de manera gratuita en https://www.telecomfibercorp.com.ar/landing/telecom-summit

Telecom continúa profundizando su estrategia IoT ocupando un rol relevante en la cadena de valor que excede la conectividad, desarrollando nuevas propuestas y servicios basados en las Tecnologías de la información y la comunicación (TICs), y en particular suma al portfolio de la empresa las soluciones de Internet de las Cosas IoT, para el hogar, ciudades y edificios inteligentes, además de soluciones para salud, seguridad, logística, agroindustria, medio ambiente, gobierno, educación y transporte.

Las soluciones que la compañía tiene a disposición brinda a las empresas y/u organismos información en tiempo real y datos estadísticos necesarios para realizar gestiones comerciales en forma ágil y eficaz, además que sirven para realizar acciones, ejecutar tareas o automatizar procesos, así como para la proyección de nuevas inversiones de infraestructura que acompañen al crecimiento del proyecto.



 Ciclo Telecom Summit – Edición 2021

 La primera edición virtual de “Telecom SummIT” Edición 2021 fue el 24 de junio donde el tema central de las exposiciones giró en torno a los desafíos de las empresas a repensar el modo de realizar sus tareas e implementar una forma de trabajo diferente. Participaron de esta primera edición Sergio Faraudo, Director Ejecutivo de Capital Humano de Telecom Argentina; Fabián Jalife, Socio y Director General Global de BMC Strategic Innovation; Diego Anesini, Director de Investigación para América Latina, de IDC y Juan Pablo Veiga, Head de Business Planning de Etermax Brand Gamification.

La segunda edición se realizó el pasado 5 de agosto y abordó la temática del nuevo cliente digital y los ejecutivos que participaron estuvieron aportando su mirada sobre los desafíos que atraviesan las empresas para lograr interconexión y empatía en la nueva customer experience. Participaron Simón Tadeo, Director de Customer Experience de Telecom Argentina; Jorge Gómez, Director de Soluciones Empresariales de IDC; Juan Manuel Carraro, Profesional de Customer & User Experience, autor y profesor de MBA; Sebastián Campanario, economista y periodista – columnista del diario La Nación – especialista en innovación junto a Connie Ansaldi, emprendedora y Directora de Nuclear Branding y de Neu21 LATAM.

Para poder ver nuevamente las ediciones anteriores se puede ingresar a:

https://www.telecomfibercorp.com.ar/landing/telecom-summit

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.