Telecom y Nokia anuncian su alianza para brindar nuevos servicios corporativos IoT a través de la solución Nokia WING 

Telecom es la primera empresa argentina en firmar un acuerdo con Nokia para ofrecer servicios IoT al mundo corporativo. A través de esta firma la empresa de telecomunicaciones podrá brindar, a través de la plataforma Worldwide IoT Network Grid (WING) de Nokia servicios IoT para empresas, que permitirán implementar, desplegar, gestionar y monetizar de forma sencilla estos servicios.

Image description

 A través de la solución WING de Nokia, Telecom ofrece a sus clientes corporativos oportunidades estratégicas que garantizan la implementación de los recursos adecuados para las distintas industrias que solicitan servicios IoT en Argentina.


Nokia Worldwide IoT Network Grid (WING) ofrecerá a las empresas, de cualquier vertical, una solución integral fácilmente configurable y escalable para cada modelo de negocio.

Telecom es la primera empresa argentina en firmar un acuerdo con Nokia para ofrecer servicios IoT al mundo corporativo a través de esta nueva infraestructura, que permitirá implementar, desplegar, gestionar y monetizar de forma sencilla servicios IoT que mejorarán las experiencias de sus clientes. De esta manera Telecom continúa agregando valor a las industrias claves e impulsando el crecimiento regional que las empresas puedan tener.  

Según estimaciones de GSMA1, el número de las conexiones IoT crecerá cerca de un 180% en todo el mundo hasta 2025, alcanzando los 25 mil millones, y se espera que los ingresos IoT en América Latina crezcan y lleguen a más de 47 mil millones de dólares para ese mismo año.

Mientras que IoT está avanzando rápidamente en mercados como electrónica de consumo y hogares inteligentes, se espera que el segmento industrial de IoT sea la mayor fuente de crecimiento de las conexiones en el futuro.

La solución WING de Nokia, ofrece a los clientes corporativos de Telecom oportunidades estratégicas que garantizan la implementación de la solución adecuada para las distintas industrias que solicitan servicios IoT en Argentina, facilitando un tiempo de comercialización rápido y con la versatilidad que permite estar presentes en varias verticales de la industria como la automotriz, agricultura, servicios públicos, finanzas, etc. 

Asimismo, los servicios incrementales como la conectividad y la administración de dispositivos, permitirán a Telecom crear oportunidades de valor, que se agregan a la actual red y a la futura red 5G. La plataforma IMPACT de Nokia proporcionará la funcionalidad de administración de dispositivos como parte de la solución general WING.

Telecom continúa construyendo ecosistemas tecnológicos que permiten a las empresas ser más eficientes y sustentables, a partir de su amplia experiencia como integrador “end to end” de soluciones TIC complejas, convirtiéndose en un socio tecnológico clave para las empresas y gobiernos.

“Estamos ampliando nuestra capacidad para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes corporativos y resolver sus necesidades relacionadas a IoT con un tiempo de comercialización más ágil y rápido. Nokia WING nos permitirá potenciar el crecimiento esperado del negocio de IoT en Argentina”, expresó Fernando Freytes, Gerente IoT de Telecom Argentina. “Con esta nueva plataforma buscamos reforzar nuestro liderazgo con foco en el negocio de Internet de las Cosas (IoT) punta a punta, brindando no solo la conectividad, sino todo lo necesario para ayudar a los clientes a llevar el IoT a su máxima expresión”.


Ankur Bhan, jefe de negocios de WING en Nokia, dijo: “Nokia WING continúa desarrollándose en toda la región de América Latina y Telecom se convierte en la primera empresa argentina  en utilizar los servicios de WING. Dado que los clientes corporativos necesitan cada vez más los servicios de IoT como parte de su estrategia de transformación digital, en Nokia estamos a la vanguardia de las innovaciones que permiten nuevos casos de uso de IoT utilizando una gama de opciones de conectividad, incluida la 5G ".

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.