Viernes recargado: taller de videojuegos, Festival Nacional del Teatro y el 7° Reciclatón

Llegó otro viernes, y en IN Jujuy te contamos qué podés hacer  para aprovechar el día, solo/a, en pareja, con familia y/o amigos.

Image description

El día arranca con el 7° Reciclatón, una actividad abierta, que tiene como fin recuperar la mayor cantidad de materiales reciclables (papel, cartón, plástico), para reducir los volúmenes de desechos y darles una segunda oportunidad. Además, habrá una feria de emprendedores sustentables; un desfile de moda con  indumentaria elaborada con recursos reutilizables y reciclables; una caminata sustentable para contribuir con la remediación y limpieza del trayecto recorrido.

La actividad ecologista, tendrá lugar en la Plaza 20 de junio (junto al Estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el Barrio Coronel Arias), de 9 a 16 hs.

Por la tarde, en Infinito por Descubrir, se dictará el taller de “MetaMonster” a niños de 6 a 9 años. El espacio invita a que lo niños se sumen al encuentro, para aprender sobre cómo aplicar realidad aumentada en el diseño de videojuegos. Las actividades se darán de 15:30 a 17:30hs. Todavía están abiertas las inscripciones, aquí.

La 35° Edición de la Fiesta Provincial del Teatro, continúa con la presentación, gratuita, de obras que compiten para representar a Jujuy en la edición 2020 de  la Fiesta Nacional del Teatro. Esta festividad será hasta este domingo, por lo que los interesados en el arte y la puesta en escena tienen tiempo para ver los espectáculos hasta entonces.

Programación de obras:

  • Hoy a las 18hs, en «El Pasillo – A» «La galleta de Chocolate» (C) ; a las 19,30 en «El Pasillo – B» El Hombre Condor» (C) y a las 20 y 22 horas en la sala de «La Mar en Coche» se presente «Sugar White»(con jurado en C).
  • El sábado 23, a las 20 horas, en San Antonio la presentación de «Cacería Saturno»; a las 20,30 en «El Pasillo – A» «Silencio… y que florezcan a tu paso» ( C )y a las 22,30 en La Mar en Coche se presenta «Siesta» (C)
  • El domingo 24 a las 18 horas en el Teatro El Pasillo «Locas aventuras en el rancho e goma» (C).

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.